14,000 supuestos pandilleros capturados en El Salvador

Publicado el

spot_img

Al menos 14,000 salvadoreños, supuestos miembros de pandillas o vinculados a estas estructuras, han sido capturados en el país centroamericano como una medida en el marco de un régimen de excepción aprobado tras una escalada de homicidios a finales de marzo atribuidas a dichas bandas.

El presidente Nayib Bukele informó a través de sus redes sociales, única vía por la que el mandatario ha brindado datos de detenidos durante dicho período, de «más de 14,000 terroristas fuera de nuestras calles» y agregó la etiqueta #GuerraContraPandillas.

El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción desde el 27 de marzo y tras una oleada de asesinatos a finales de marzo y, además de esta medida extraordinaria, la Asamblea Legislativa aprobó, a propuesta de Bukele, el endurecimiento de penas para pandilleros y avaló juzgar a adolescentes como adultos.

El Congreso salvadoreño también aprobó un paquete de reformas que castiga hasta con 15 años de cárcel «cualquier manifestación» que aluda al «control territorial» de las pandillas.

El nuevo paquete de enmiendas prohíbe a los medios de comunicación «la reproducción y transmisión a la población en general de mensajes o comunicados originados o presuntamente originados por dichos grupos delincuenciales, que pudieren generar zozobra y pánico en la población».

Además, fue avalada el martes una ley especial para la construcción de centros penales en El Salvador, en momentos en que las autoridades de Seguridad realizan capturas masivas de supuestos miembros de pandillas.

Las redes sociales, principalmente Twitter, ha sido el medio por el cual algunos salvadoreños han denunciados capturas arbitrarias de familiares, en su mayoría hombres jóvenes, durante el estado de excepción.

También se han denunciado casos de jóvenes que han sido supuestamente atacados en las cárceles a las que han sido trasladados por presuntos miembros de pandillas.

El 27 de abril próximo se cumplen los 30 días establecidos de duración del régimen de excepción sin que hasta el momento se conozca si los diputados de la Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobarán una ampliación de dicho estado. EFE

En Portada

Intrant y Milton Morrison se querellan contra Dekolor, S.R.L.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director,...

MLB: República Dominicana tendrá 10 representantes en el JE

Freddy Peralta, Randy Rodríguez, Elly de la Cruz, Fernando Tatis Jr., Jeremy Peña y...

Surinam tendrá a una mujer como primera presidenta de ese país

La Asamblea Nacional de Surinam eligió este domingo a Jennifer Geerlings-Simons, de 71 años,...

Presidente Abinader entrega multiuso valorado por 75 millones en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís. El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro...

Noticias Relacionadas

Surinam tendrá a una mujer como primera presidenta de ese país

La Asamblea Nacional de Surinam eligió este domingo a Jennifer Geerlings-Simons, de 71 años,...

Los BRICS condenan ataques «militares» a Irán

Los líderes de los BRICS, foro encabezado por China, Rusia e India, condenaron...

Haití cae en abismo cuatro años después del asesinato de su presidente

Este lunes 7 de julio se cumplen cuatro años del magnicidio del último presidente...