Unos documentos revelan que Brasil espió a Argentina en la guerra de las islas Malvinas

Publicado el

spot_img

El gobierno militar brasileño instaló en 1982 en Argentina, durante la guerra de las Malvinas, una ‘Red de Búsqueda de Información’ sobre el conflicto entre Argentina y Reino Unido, del que se cumplieron 40 años el pasado 2 de abril, según documentos del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas guardados en el Archivo Nacional de Brasil.

El diario brasileño ‘Estadão’ ha tenido acceso a los documentos que serán publicados en junio, a través de los cuales puede reconstruirse la historia de estas acciones brasileñas en la guerra.

Además, el profesor de la Universidad Federal de São Carlos, João Roberto Martins Filho, publicará el libro ‘O Brasil ea Guerra das Malvinas: Entre Dois Fogos’ con más datos sobre el espionaje.

En los documentos del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Brasil, el propósito era eludir la censura de Argentina.

«Para sortear este obstáculo, además de los contactos habituales con los sectores de Inteligencia del Estado Mayor de cada una de las Fuerzas Argentinas -generalmente evasivas y reticentes-, se procuró una relación más estrecha con otros agregados militares de confianza, que fueron más activos y dinámicos en el seguimiento del conflicto», esgrime el documento, tal y como ha recogido ‘Estadão’.

Un mes después de la invasión, se inició la operación inglesa para retomar las islas. Brasil ayudó a los argentinos, con inteligencia y armas, pero a la vez buscó mantener una buena relación con Reino Unido.

El informe señala que la noche del 26 de marzo de 1982 se reunió la Junta Militar, sus integrantes eran el general Leopoldo Galtieri, jefe del Ejército y presidente de la República; el brigadier Basilio Lami Dozo, por la Fuerza Aérea; y el Almirante Jorge Isaac Anaya, por la Armada. El canciller Costa Méndez también asistió a la reunión secreta.

La información obtenida del Estado Mayor de la Fuerza Aérea local ha indicado que «el día de la invasión, 2 de abril de 1982, la operación estaba programada para mayo o junio, cuando las condiciones climáticas serían más desfavorables para los británicos».

Por otro lado, Martins Filho trata otra forma en que Brasil obtuvo información de Argentina. El país habría descifrado el código de las comunicaciones encriptadas del Ministerio de Asuntos Exteriores del país vecino.

Según los documentos, Libia se comprometió a enviar misiles soviéticos SAM-6 y SAM-7 a través de la ruta de Trípoli, Islas Canarias, Recife y Buenos Aires.

Además, mientras Brasil vigilaba a los argentinos, los brasileños aprovecharon una oportunidad única de la guerra: la captura de un misil ‘AGM-45 Shrike’ de fabricación estadounidense, un arma con un sistema de dirección moderno.

La guerra, iniciada el 2 de abril de 1982 por la dictadura argentina, se cobró la vida de 255 soldados británicos y 650 combatientes argentinos. Argentina tuvo que retirarse tras poco más de dos meses de enfrentamientos.

En Portada

Tensiones en PLD tras reunión estratégica en cumpleaños de Sonia Mateo

La ¿inocente? celebración de cumpleaños ha terminado convertido en la comidilla política del Partido...

Debutan dominicanos David Jones y Chris Mañón en Summer League

La NBA Summer League 2025 arrancó con presencia dominicana, destacando la participación de David...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

La Dirección General de Migración (DGM) informó este sábado que varios de sus agentes...

Noticias Relacionadas

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Incendio forestar obliga a cortar autopista en el sureste de Francia

Un importante incendio forestal obligó este sábado a cortar la autopista A9 en el...

Vsita oficial de Narendra Modi inicia con encuentro con Javier Milei

El primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzó este sábado por la mañana...