Nace Accinerd, entidada que trabajará a favor del cine

Publicado el

spot_img

Luego de un año de una ardua labor, Entidad de gestión de derechos de los productores audiovisuales (Egeda Dominicana) anunció la presentación formal de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la República Dominicana (Accinerd), en un acto celebrado en la Casa de los Vitrales de la Ciudad Colonial.

Más allá de ser acto protocolar, el director gerente de Egeda Dominicana, Nelson Jiménez y Luis Arambilet, presidente de Accinerd, se refirieron al impacto, que tendrá la entidad en el desarrollo de la industria cinematográfica local, de cara a su proyección internacional.

“El origen de esta iniciativa académica se puede perfectamente ubicar en año 2012, cuando el entonces titular de la Dirección General de Cine, Ellis Pérez, conformó la Comisión Dominicana de Selección Fílmica y nos pidió presidirla, junto a los comisionados: Freddy Ginebra, Omar de la Cruz y Luis Rafael González. Esa Comisión de Selección Fílmica creada por las autoridades de Dgcine llevó a cabo su misión hasta el año 2020, cuando ya se entendía madura la idea de fundar la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas en el país y se traspasan a esta institución, de manera natural, las responsabilidades de envíos interacadémicos a los premios Oscar, Goya y Ariel, de las academias de cine de Estados Unidos, España y México”, avanzó Arambilet.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/09/un-grupo-de-personas-posando-para-una-foto-en-la-pantalla-de-un-celular-18185070.jpg

(CORTESÍA DE PORFIRIO ESPINAL.)

El cineasta Luis Arambilet, presidente de la academia, al pronunciar el discurso central de la actividad, en la que se anunció la creación de los premios de la academia, manifestó que en 2020, la entidad formalizó su ingreso a la Federación Iberoamericana de Academias de Cine, con lo que estableció estrechos nexos federativos con otras doce academias de la región, incluida la Academia de Cine de México, fundada en 1946 y la Academia de Cine de España, fundada en 1985.

De igual modo citó acuerdos con la Dirección General de Cine, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, así como con Egeda Dominicana. “Tres de nuestros principales aliados estratégicos y a quienes agradecemos sobremanera su apoyo y colaboración constante, ejemplo de lo cual, es este propio acto aniversario. Seis acuerdos marco con las principales sociedades profesionales de cine dominicanas, y dos académicos con Intec y la Universidad de Yale/McMillan Center”, puntualizó el presidente de la academia.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/09/un-grupo-de-personas-de-pie-99900303.jpg

(PORFIRIO ESPINAL)

Directivos

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la República Dominicana Accine-RD la integran los cineastas Pedro (Peyi) Guzmán, Leticia Tonos, Elías Muñoz Suriel, Claudio Chea Ariza y Luis Arambilet.

En la agenda

Para este año, la academia tiene en su agenda, expandir el envío a mercados internacionales de las mejores obras cinematográficas dominicanas, así como continuar con el programa de orientación a productores de cine en lo relativo a los procedimientos para la exhibición de sus obras en escenarios no explorados hasta ahora.

«En los premios de Accinerd serán considerados 21 renglones de premios tradicionales, en adición a cinco premios de responsabilidad social dedicados exclusivamente al cine dominicano y a las series » Luis Arambilet Presidente de Accinerd

Premio de la Academia

Uno de los grandes retos que tiene la entidad es la consolidación del Premio de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la República Dominicana

“Serán considerados 21 renglones de premios tradicionales, en adición a cinco premios de responsabilidad social dedicados exclusivamente al cine dominicano y las series audiovisuales”, comentó.

Reconocimientos

Accinerd entregó pergaminos de reconocimientos al Presidente Ejecutivo del Grupo Inicia, Felipe Vicini Lluberes; al vicecanciller y actor Carlos de la Mota; así como a la realizadora Laura Amelia Guzmán y los directores Israel Cárdenas, José María Cabral y Andrés Farías.

Asimismo, reconocimientos a las Casas productoras Lantica Media, Aurora Dominicana, Batú Films, Tabula Rasa Films y Monte/Culebra SRL, como dueñas de las películas con sello académico de Selección de País: La fiera y la fiesta, Hotel Coppelia y Candela, candidatas en los premios Oscar, Goya, Ariel y Platino del Cine Iberoamericano. l

En Portada

Combate al narcotráfico: Gobierno dice incautó 226 mil kilos de drogas

El presidente Luis Abinader resaltó este lunes los avances alcanzados en la lucha contra...

Papa León XIV: «la Iglesia se arrodilla» con las víctimas

El papa León XVI lamentó este lunes que "algunos miembros" del clero han infligido...

Luis Abinader tratará con Marco Rubio la crisis en Haití en la Asamblea de la ONU

Santo Domingo.- El presidente dominicano, Luis Abinader, reveló este lunes que la semana entrante...

Nuevo Cielo Sportainment una nueva forma de vivir el deporte

En diciembre de 2007 nació Nuevo Cielo, con una misión clara: trabajar con pasión...

Noticias Relacionadas

El Alfa le tira a Don Miguelo: «Donde te enterraron llovió mucho y te saliste»

Luego de una fuerte tiradera de Don Míguelo hacia El Alfa durante su show...

La exreina de belleza Larimar Fiallo anuncia su segundo embarazo

La comunicadora y ex Miss República Dominicana 2004, Larimar Fiallo, reveló a sus seguidores...

Bad Bunny culmina su residencia en Puerto Rico

El artista puertorriqueño Bad Bunny concluye este fin de semana su residencia musical 'No...