Nicolás Maduro y su nuevo gabinete

Publicado el

spot_img

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el lunes la designación de cuatro nuevos ministros, entre los que destaca la designación de un nuevo canciller.

Durante un encuentro del Consejo de Vicepresidentes, integrado por varios de sus más cercanos ministros, Maduro designó al actual embajador de Venezuela en Moscú, Carlos Farías, como ministro de Relaciones Exteriores, en sustitución de Felix Plasencia.

Farías ocupó la cartera de Industria y el Comercio en 2016 y en 2017 fue designado embajador en Rusia.

El canciller saliente, por su parte, asumió las riendas de ese despacho en agosto pasado, luego de desempeñarse como embajador de Venezuela en Beijing desde octubre de 2020. En ese entonces reemplazó a Jorge Arreaza, quien ostentaba el cargo de canciller desde el 2 de agosto 2017.

Maduro resaltó que Plasencia seguirá prestando servicios en su administración y comentó, sin dar otros detalles, que “va a nuevas responsabilidades en un lugar que va a ser epicentro del futuro de las inversiones y el crecimiento de la economía venezolana”.

Maduro además reestructuró su gabinete ejecutivo en cargos claves del sector productivo y laboral.

El mandatario designó como nuevo ministro de Trabajo al diputado oficialista Francisco Torrealba, destacando que tendrá la misión de “ir a resolver todos los problemas de la clase obrera”, severamente golpeada en sus ingresos luego de cuatro años de hiperinflación.

Venezuela –que por cuatro años experimento incrementos de precios de bienes y servicios en más del 50 % al mes– comenzó a disminuir el índice inflacionario el año pasado.

Te puede interesar

EEUU dice que seguirá presionando a Maduro

Esa desaceleración en parte es atribuida a la decisión del gobierno de Maduro de flexibilizar el control de cambio vigente desde 2003, permitiendo la libre circulación del dólar desde mayo 2019. La hiperinflación pulverizó la moneda local.

Maduro también nombró como ministro de Industria y producción a Hipólito Abreu, quien viene de desempeñarse como ministro de Transporte desde junio de 2017.

Ramón Velásquez Araguayán, actual presidente de la aerolínea estatal Conviasa, asumirá las riendas del Ministerio de Transporte, añadió el gobernante.

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

MLB: Marcell Ozuna podría irse de Atlanta

Al acumular diez años de servicios en Grandes Ligas, (de los cuales los últimos...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Putin dice Nicaragua es un aliado fiable de Rusia en América Latina

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó este miércoles a los esposos y copresidentes...

El Salvador ha ganado US$443 MM por alza del bitcóin desde 2021

El Salvador ha ganado 443 millones de dólares con el aumento de la cotización...