Los países bálticos dejan de importar electricidad de Rusia

Publicado el

spot_img

Tras las sanciones internacionales impuestas a Rusia a raíz de su invasión de Ucrania, el exportador de electricidad ruso InterRAO perdió la posibilidad de vender electricidad a sus clientes en los países bálticos desde este domingo.

«Se trata de un paso importante en nuestro camino hacia la independencia energética», declaró el domingo a la AFP el ministro lituano de Energía, Dainius Kreivys.

El viernes, la Bolsa de Energía Nord Pool envío un aviso a InterRAO, advirtiéndole que se le había prohibido hacer negocios en los países bálticos a causa de las sanciones internacionales.

Desde hace años, Letonia, Lituania y Estonia buscan conseguir la independencia energética respecto de Rusia, aumentando la producción interna de electricidad y construyendo interconexiones de redes con países vecinos.

A causa de ello, las importaciones de electricidad de Rusia a Letonia y Lituania, que anteriormente eran de 1.300 megavatios-hora al año, cayeron a 300 megavatios-hora el año pasado y ahora se han interrumpido totalmente.

La última vez que Letonia importó electricidad de Rusia fue a principios de mayo, en tanto Estonia y Lituania dejaron de comprársela a Moscú este domingo.

«Al declinar importar recursos energéticos rusos, rechazamos financiar al agresor», señaló el ministro lituano.

De toda la electricidad que Lituania importó el año pasado, el 17% provenía de Rusia.

 

En Portada

AILA inspecciona avión procedente de Madrid por alerta de bomba

Una amenaza de bomba en un vuelo de la aerolínea Air Europa procedente de...

Béisbol: Dan apertura al Clásico de Béisbol Pequeñas Ligas 2025

La Liga Pimentel dejó inaugurada la 4ta edición del Clásico de Béisbol de Pequeñas...

Lula da Silva insiste en que Brasil tiene que regular redes sociales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en la...

No declarar redes sociales en visa puede provocar pérdida de la solicitud

Santo Domingo. – Los solicitantes de visa para los Estados Unidos, ya sea de...

Noticias Relacionadas

Lula da Silva insiste en que Brasil tiene que regular redes sociales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en la...

Claudia Sheinbaum condena la hambruna en Gaza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes la hambruna que se extiende...

Canadá envía drones a Haití para combatir bandas armadas

En un nuevo esfuerzo por frenar la violencia y la expansión de las pandillas...