Epidemia del dengue continúa en aumento

Publicado el

spot_img

El pico de la epidemia de dengue que afecta al país aún se mantiene en aumento, con un registro de nueve muertes confirmadas y 5,548 casos notificados, señaló el ministro de Salud Pública, quien dijo que para su prevención y control se necesita la integración de las alcaldías y las institucionales vinculadas al saneamiento ambiental, así como de las comunidades y las familias.

Al acudir al hospital Infantil Robert Reid Cabral donde ayer permanecían ingresados 45 pacientes sospechosos de dengue, muchos de los cuales referidos de otros centros, el doctor Rafael Sánchez Cárdenas atribuyó a los traslados mal manejados los resultados catastróficos de los pacientes en ese hospital, porque llegan en condiciones muy complicadas, sobre todo de la región Sur del país. Dijo que también se ha detectado un serio problema de manejo de los líquidos y la hipotensión en los pacientes con dengue de parte de médicos, por lo que se pondrán en marcha jornadas de capacitación médica en el manejo de casos críticos y habituales de dengue, y que a los de la región Sur que manejan casos de la enfermedad se les dará una capacitación intensiva, los cuales serán trasladados al hospital Reid Cabral para ser entrenados por los médicos expertos en el tema.

En torno al manejo de las informaciones, señaló que todos los hospitales no deben tener vocería y que con eso lo que se busca no es ocultar información sino evitar alarmas innecesarias a la población. Precisó que cada semana se emiten boletines epidemiológicos que contienen las informaciones oficiales.

Manifestó que se han auditado 21 muertes de casos sospechosos y que de esos se han confirmado nueve. Esas son las cifras que se manejan hasta ahora.

CLAVES
Ministro de Salud. Destacó que en las acciones que se llevan a cabo se cuenta con el apoyo de la CAASD, INAPA, Obras Públicas, Defensa Civil, y las alcaldías.

Pendiente. Dijo que los centros privados se han sumado al reporte de los casos.

En Portada

Expone irregularidades por más de RD$4,588 MM en mantenimiento escolar

Un informe reseña alegadas irregularidades en el mantenimiento de los planteles escolares durante el 2022...

Fútbol: Haití silencia a Costa Rica y deja al Piojo contra las cuerdas

La selección de Costa Rica, dirigida por el entrenador mexicano Miguel 'el Piojo' Herrera,...

canal de Telegram Mash dijo que la Iglesia ortodoxa rusa la censuró

Una joven moscovita vendió su alma por 100,000 rublos (1,180 dólares), con los que...

Entidades instan a Educación dar a conocer pérdidas por suspensión docencia

Santo Domingo.- Luego de expresar su profunda preocupación y rechazo a la suspensión de...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.