Decathlon puede romper el mercado de la bicicleta eléctrica si lo desea. Magic Bike es su primer paso

Publicado el

spot_img

La bicicleta eléctrica está viviendo una explosión de ventas inimaginable hace unos pocos años. De hecho, el panorama ha cambiado tanto que ya se ha perdido el estigma de «moto camuflada» o «bicicleta para vagos». Sólo Portugal exporta bicicletas eléctricas por valor de 600 millones de euros.

No es de extrañar que una de las cadenas deportivas más famosas en Europa también quiera tener su propio hueco. Decathlon ha presentado su Magic Bike, un prototipo de bicicleta eléctrica que adelanta el producto que, presumiblemente, la firma francesa acabará por hacer llegar a sus tiendas.

De hecho, la firma B’twin de Decathlon tiene una gran fama entre los ciclistas. La oferta abarca una amplia gama de precios y suelen ofrecer muy buen resultado en la balanza entre calidad y coste. Con bicis de carretera, montaña (también electrificadas), de paseo y hasta plegables, sólo parece cuestión de tiempo que Decathlon reclame su parte del pastel en el mercado de bicicletas eléctricas para todos los públicos.

Hay que tener en cuenta que Decathlon se ha convertido desde hace tiempo en un termómetro de los intereses de los deportistas y especialista en convertir novedades en productos asequibles para el gran público. Para muestra, el teléfono móvil Quechua que pusieron a la venta en 2013. De hecho, Decathlon ya se vio superada en reservas de bicicletas de sus gamas bajas durante los meses más duros de la pandemia.

Magic Bike, el prototipo de bici eléctrica de Decathlon

Aprovechando el auge de las bicicletas eléctricas para el uso diario, Magic Bike adelanta un modelo muy urbano, de formas limpias y angulosas que recuerdan a las famosas Vamoof. Además, incorpora un soporte delantero y otro trasero a modo de bandeja para trasladar los accesorios o bolsas que necesitemos.

De momento, no hay características técnicas de la bicicleta. El primer adelanto de Decathlon apunta a que la autonomía se extenderá en tramos de 30, 60 o 90 kilómetros, en función del nivel de asistencia que exijamos al vehículo. De hecho, sus bicicletas eléctricas actuales ya ofrecen tres modos para circular: Sport, normal y eco. La batería, además, es extraíble.

Con las imágenes que se han mostrado, es de esperar que el motor eléctrico esté integrado sobre el buje del pedalier y que este nos empuje hasta 25 km/h, el límite máximo permitido en España. Los frenos, de disco, son accionados por una sola maneta de freno, que reparte la deceleración entre ambas ruedas. Un sistema que ya ha probado OutBraker y que es muy útil para aquellos ciclistas con movilidad reducida.

Las fotografías también muestran una pantalla en el manillar (con luz integrada en el mismo), donde podemos esperar que se muestre toda la información relativa a la velocidad y la carga de la batería. Además, cuenta con detector de llave y del teléfono móvil, por lo que sería de esperar una aplicación propia. Con cualquiera de estos dos sistemas, la bicicleta se desbloquea automáticamente y, además, puede configurarse una alarma antirrobo.


La noticia

Decathlon puede romper el mercado de la bicicleta eléctrica si lo desea. Magic Bike es su primer paso

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

En Portada

Abinader advierte sobre efectos de la indexación salarial

El presidente Luis Abinader, reconoció ayer martes que la indexación salarial que manda el...

Vladdy Jr. responde a la apuesta de una década para relanzar a Toronto

Vladimir Guerrero Jr. tiene a Don Gregorio (Peravia) como el lugar al que pertenece...

Cuba vigila la tormenta Melissa en la que ve «peligro potencial»

El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba vigila atentamente este martes el desarrollo y...

Labores presenciales del Poder Judicial suspendidas por Melissa

El Poder Judicial informó la noche de este martes suspensión de todas las labores...

Noticias Relacionadas

Hoy es el día en que Marty McFly llegó al futuro: los inventos y gadgets que se han cumplido

El 21 de octubre no es una fecha cualquiera para los amantes del cine...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...