Funcionamiento urbano a punto de colapsar

Publicado el

spot_img

Las dificultades y precariedades que afectan a nuestra capital, en asuntos como la fluidez del tránsito, la amenaza de la delincuencia, y la reducción en el caudal de agua potable por persona ecológicamente sostenible, se harán más intensas en el futuro cercano. Sin tener que mencionar nuestra evidente vulnerabilidad ante los desastres naturales a los que estamos expuestos, puede hablarse de la posibilidad de que llegue a ocurrir un colapso en el funcionamiento urbano.

Un colapso de ese tipo no implica, lógicamente, que los pobladores vayan a abandonar la ciudad, al estilo de lo que parece haber sucedido con urbes mayas en Guatemala y México, y pueblos indígenas en el oeste de los EE.UU. Ni tampoco quiere decir que repentinamente todo quedará inmóvil, como en algunas películas de ciencia ficción. En términos económicos, el colapso hace referencia a situaciones en las que el incremento en los costos operativos tiende a detener el crecimiento de las actividades productivas. La productividad del trabajo aumenta más lentamente y puede estancarse o disminuir. Y una porción cada vez mayor de los recursos disponibles es absorbida por las medidas que personas, familias y gobiernos son obligados a tomar para paliar las dificultades.

El desvío de tiempo y dinero hacia acciones paliativas, y la alteración en los esquemas de comportamiento, tienen lugar de forma paulatina, a veces imperceptible, sin que los involucrados se percaten de ellos hasta que comparan la situación actual con la prevaleciente en el pasado. En ese momento se dan cuenta de las incomodidades que padecen, los peligros que les acechan y las cosas que antes podían hacer y de las que han tenido que prescindir.

El efecto sobre la productividad conduce a la proliferación de trabajos de baja calidad, desempeñados por personas poco calificadas. Las mejores oportunidades de trabajo aparecen en otros lugares o se trasladan a ellos. La clase media emigra. Y las desigualdades entre la población remanente se acentúan. 

En Portada

Al menos 11 estudiantes resultan intoxicados en liceo de Mao

Al menos 11 estudiantes del liceo Leonidas Ricart, ubicado en el sector Hatico de...

Abasado: Calero barre a Los Mina y se corona campeón

Gloribel Rodríguez estuvo superba una vez más con 25  puntos, y fue clave para...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Los Phillies suben al utility Rafael Lantigua y los Nacionales al lanzador Sauryn Lao

Los Phillies incorporaron al infielder dominicano Rafael Lantigua a la plantilla de Grandes...

Noticias Relacionadas

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...

Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader anunció la construcción del Monorriel de Santo Domingo, proyecto que...