Ministro de Educación iniciará el próximo año diálogo nacional por la mejora de la enseñanza

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.– El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, anunció este miércoles que a principio del próximo año 2020 iniciará una serie de consultas con distintos sectores de la sociedad vinculados a la educación, a los fines de analizar a profundidad la realidad local y las posibles acciones que se pudieran implementar para alcanzar la excelencia en la enseñanza que impulsa la Revolución Educativa.

Durante la celebración de una sesión ordinaria de la Junta de Directores del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), Peña Mirabal reconoció que todavía hay aspectos por superar en materia de calidad educativa, por lo que entiende se requiere la participación de especialistas nacionales e internacionales que puedan aportar soluciones a las debilidades identificadas.

“Hay muchos estudios, informes y propuestas, pero como país debemos llegar a un punto donde agarremos el tema con herramientas visibles que podamos medir y poder evaluar con criterios depurados. Si no puedo evaluar o pedir cuentas, no hay posibilidades de mejorarlas”, precisó Peña Mirabal.

Agregó que en los últimos siete años el gobierno central ha invertido miles de millones de pesos en mejorar la calidad educativa, “y, sin embargo, el ritmo de avance no va a la par con lo que se ha planificado a la fecha, por lo que se hace necesario el análisis de las variables e indicadores para despejar dudas y concretar soluciones en conjunto”.

Dentro de las posibles causas señaló una falta de compromiso y motivación de un parte del cuerpo docente, lo que se evidencia en el pobre desempeño de algunos estudiantes que, al no formarse en una metodología efectiva, no alcanzan los niveles esperados.

El funcionario destacó que la calidad de los aprendizajes deberá alcanzarse con el apoyo de República Digital Educación, generando inclusión de la tecnología en las aulas, el nuevo currículo por competencias, y las facilidades de formación docente.

En la actividad estuvieron presentes, además, el rector del ISFODOSU, Julio Sánchez; Remigio García, director de Currículo del MINERD; y los demás miembros Laura Lehoux, Ramón Morrison, Juan Tomás Tavares, Ángela Español, Laura Peña Izquierdo y Adriano Miguel Tejada.

(Fuente: Eldia.com.do)

En Portada

Reducción de vuelos en EE. UU. impactará conexión con RD

La inminente reducción del tráfico aéreo en Estados Unidos, anunciada por la Administración Federal...

Serena Williams comparte su fórmula del éxito empresarial: “Aprendí que el talento también se invierte”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami.– A más de dos años de...

Suecia tiene más de 17,000 miembros activos en bandas criminales

Suecia tiene unos 17,500 miembros activos de redes criminales, anunció el viernes la policía,...

Expulsan a presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado de su partido político Movimiento al...

Noticias Relacionadas

Reducción de vuelos en EE. UU. impactará conexión con RD

La inminente reducción del tráfico aéreo en Estados Unidos, anunciada por la Administración Federal...

Edición impresa 07 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 07 de noviembre...

Leonel Fernández pide la indexación salarial

El expresidente Leonel Fernández advirtió este jueves que la inflación no puede seguir...