País será censado en noviembre tras retraso por Covid

Publicado el

spot_img

El Décimo Censo Nacional Población y Vivienda se realizará desde el 10 hasta el 23 de noviembre de este año luego de que se suspendiera su ejecución en el 2020 por la incidencia del coronavirus.

Durante un acto encabezado por el presidente, Luis Abinader, la directora de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Miosotis Rivas Peña en compañía del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, afirmaron ayer la realización  del censo por un período de 14 días.

El censo tendrá una inversión de RD$3,600 millones, según especificó el presidente Abinader durante su intervención, tras  agregar que se van a utilizar las “últimas tecnologías” disponibles para tener la información lo más rápido posible, y que será un esfuerzo que tendrá muchas repercusiones positivas.

“Esto se hace con la ayuda de organismos internacionales, con la mejor tecnología disponible e imitando casos exitosos de otros países y con toda la profesionalidad, para que el pueblo y todas las instituciones del gobierno y de la sociedad civil tengan la data y la información, las estadísticas reales de lo que es República Dominicana en el 2022”, dijo.

El mandatario emitió el decreto 420-22, que ordena la realización del censo. También se instruye que todas las actividades públicas y privadas continuarán normal durante el período de ejecución, es decir, que no implica que los ciudadanos tengan que dejar sus labores.

Logística del censo

Mientras Rivas Peña detalló que en el primer trimestre del 2023 estarán listos al menos los resultados de la población por sexo y por provincia. Explicó que se proyectan al menos 10.5 millones de habitantes.

Además, que estarán en las calles unas 35,000 personas para la recolección de datos poblacional del país.  También enseñó al jefe de Estado las indumentarias oficiales y los equipos tecnológicos que utilizarán los responsables para evitar fraudes.

Explicó que el personal asignado a las diferentes localidades insistirán las veces que sean necesarias en los hogares donde no tengan respuestas cuando acudan por primera vez.

CLAVES

En el 2010.
El censo estaba pautado para celebrarse en el año 2020, pero no fue posible por la incidencia del coronavirus. En el 2010 fue la última vez que se llevó a cabo por siete días donde fue proyectada una población de aproximadamente 9.5 millones de habitantes.

En Portada

Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La magistrada Pilar Jiménez Ortiz, jueza de la Suprema Corte de Justicia, denunció al...

MLB: Luis Ortiz se declara inocente de cargos por amaño de apuestas

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente este miércoles ante...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...

Omar Fernández identifica recursos para la indexación salarial

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, retó este miércoles al Gobierno a...

Noticias Relacionadas

Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La magistrada Pilar Jiménez Ortiz, jueza de la Suprema Corte de Justicia, denunció al...

Omar Fernández identifica recursos para la indexación salarial

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, retó este miércoles al Gobierno a...

Yankees despiden al director de scouts internacional que más invertía en los dominicanos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Yankees de New York anunciaron este...