José Morillo y Frantz Zéphirin en muestra Armonía espiritual

Publicado el

spot_img

Una exposición ha unido a dos exponentes del arte naif. El artista dominicano José Morillo y el artista haitiano radicado en Miami Frantz Zéphirin presentan la muestra conjunta “Armonía espiritual” en WAO Galería & Centro Cultural ubicada en Altos de Chavón, en el complejo Casa de Campo, en La Romana.

Desde el sábado 20 de agosto hasta el 20 de septiembre 15 pinturas de cada creador, para un total de 30 obras de diferentes formatos, estarán plasmadas en las paredes de la galería WAO para el público local e internacional que visita esa zona turística del país.

La sala expositiva destaca que los artistas transmitirán al espectador la candidez y la ingenuidad, la espontaneidad y el autodidactismo, los colores brillantes y antinaturalistas y una perspectiva sobrenatural.

De admirador a artista destacado

https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/18/una-caricatura-de-una-persona-062c8457.jpg

«La costurera» 24×30 acrílico. (2020) (SUMINISTRADA)

Para el artista dominicano José Morillo la muestra es especial de múltiples maneras. Será un completo debut, desde la primera vez que exhibe sus piezas en el espacio cultural de Altos de Chavón hasta estar al lado de un artista que admira desde jovencito y que conoció personalmente algunas décadas más tarde.

“Yo tenía 14 o 15 años cuando fui a visitar la Bienal del Caribe para la época del gobierno de (Joaquín) Balaguer. Fui al Museo de Arte Moderno. Cuando entré al MAM vi un conjunto de tres obras en formatos medianos que tenían un premio colocado, decían ‘Primer Premio de la Bienal del Caribe’, me llamaron la atención y eran las del pintor haitiano Frantz Zéphirin. Ahí fue que conocí por primera vez las obras de él”, narra el pintor de 46 años.

Continúa relatando: “Yo en ese entonces era ayudante de un pintor y mi sueño era ser artista. Tiempo después lo veía en libros y en galerías y decía -este es el pintor que a mí me gusta-”.

No fue hasta el 2018 que lo contacta por Instagram y le cuenta esta misma anécdota. Luego de reunirse en 2021 llega el momento, un año después de la exposición juntos.

Armonía espiritual

https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/18/mapa-obra-zepherin-fbf85012.jpg

“Offrande aux Esprits de la mer” de Frantz Zéphirin. (FUENTE EXTERNA)

Morillo tiene 25 años de carrera profesional. Su primera exhibición fue en 1997 en Atelier Gascue. Esta es la individual número 10.

Detalla que al ser contactado por los galeristas, el título de “Armonía espiritual” sugerido por Frantz viene por la temática de las piezas que evocan “la armonía, el espíritu y la paz”.

«Recibí una invitación para exponer en Chavón individualmente y pensé que sería grandioso, histórico si la exposición la hiciéramos Frantz y yo. Se lo propuse y terminó más motivado y alegre que yo. Buscó todos sus mejores obras para este evento y presentaremos el trabajo que siempre nos ha carecterizado a Frantz y a mí», resalta.

En un mensaje enviado a Diario Libre, el pintor haitiano habla de formar un círculo armonioso entre artistas.

“En estos tiempos difíciles para nuestro planeta corresponde a los artistas y creadores unirse para formar un círculo de solidaridad y armonía para demostrarle al mundo que la esperanza de la unidad no está perdida. José Morillo y yo somos amigos desde hace mucho tiempo y esta es una oportunidad para demostrar que culturalmente podemos unirnos para hacer grandes cosas juntos”, expresa Zéphirin.

Sobre su colega, destaca: “Morillo representa la cultura y tradición de su pueblo a través de su arte riquísimo y sincero que lo convierte en un digno representante de este gran pueblo dominicano que siempre he amado. Somos dos alas del mismo pájaro, Quisqueya”.

Mientras José Morillo resalta que “Frantz se caracteriza por la cantidad de detalles y elementos de alegoría animal y religiosidad”.

Ambos creadores convergen en el movimiento naif, un estilo artístico considerado popular al retratar temas cotidianos en los lugares donde se produce. 

Morillo comenzó haciendo paisajes y después fue creando personajes coloridos y cotidianos. Por eso expresa: “Siempre me ha gustado el arte figurativo. Siempre supe que mi línea era el arte espontáneo, ingenuo como es el arte naif”. Muchas vivencias las ha recogido de su barrio, en Villa Consuelo.

Recientes trabajos

La última individual de José Morillo fue en Nueva York. También participó en la muestra colectiva en homenaje al carnavalero Juampa en el centro Cultural Banreservas hace unos meses.

Una exposición que recuerda con agrado fue la del 2007, llamada “Que no me quiten lo pintao” del Centro León en homenaje al merengue. Ahí mostraron piezas de maestros fallecidos como Vela Zanetti, Jaime Colson y Ramón Oviedo y de nuevos artistas. “Eligieron una de mis obras para participar y la llevaron al Museo Bellapart, en la capital, luego viajó al Museo del Barrio en Nueva York, un espacio muy importante”, destaca el pintor.

También viajó al museo de la OEA en Washington. Otro trabajo destacado fueron sus creaciones para la colección “El arte del café” de Casa Cuesta.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/18/un-cd-de-musica-0c5493f1.jpg

Piezas de la colección limitada «El arte del café» de Casa Cuesta. (FUENTE EXTERNA)

Morillo no descarta llevar la muestra a otro país. “Él está interesado en exponer en España y yo también”, indica.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/18/una-persona-con-un-sombrero-22fec809.jpg

José Morillo destaca los personajes cotidianos y la cultura popular en sus piezas. (FUENTE EXTERNA)

«La obra de Frantz trata mucho la religiosidad popular, también se inspira en lo que pueda existir en la galaxia. Es muy espiritual y creativo» José Morillo Artista

En efecto, la influencia mayoritaria de Morillo viene de la misma cotidianeidad de la cultura popular.

El reconocido artista visual considera que hay en día hay muchos jóvenes que les va bien en el arte desde distintas disciplinas como el diseño. “Todo depende cómo la gente asimile el trabajo de uno”, concluye.

En tanto que Frantz Zéphirin, uno de los principales artistas contemporáneos de Haití en la actualidad, artista autodidacta nacido en Cabo Haitiano en 1968 y residente en Miami, ha expuesto en importantes galerías y museos internacionales. De hecho, hace dos meses estuvo en la Bienal de Venecia y tiene una exposición individual en un museo de Boston, Estados Unidos.

Su trabajo ha sido reseñado por el New York Times, Le Monde, Wall Street Journal y otras publicaciones. 

https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/18/un-hombre-con-traje-y-corbata-8704d98e.jpg

El elogiado artista haitiano radicado en Miami Frantz Zéphirin. (FUENTE EXTERNA)

«José y yo somos amigos; esta es una oportunidad para demostrar que culturalmente podemos unirnos para hacer grandes cosas juntos» Frantz Zéphirin Artista

En Portada

Testimonio de una madre que buscó a su hija desaparecida en SC

La última vez que Luz Yuberkis Tejada escuchó la voz de su hija fue...

Messi anota dos goles, y despide a Jordi Alba

Con dos goles de Lionel Messi, uno de ellos de gran factura, Inter Miami...

Advierten cierra empresas en Haití si no se renueva Ley HOPE/HELP

El ministro de Comercio e Industria de Haití, James Monazard, expresó su profunda preocupación...

Día de la Raza: entre la conmemoración histórica y la reflexión cultural

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Cada 12 de octubre...

Noticias Relacionadas

Alexandra responde a críticas por crianza de su hija: “Ocúpense de los suyos”

La influencer Alexandra MVP respondió a una seguidora que cuestionó la manera en que...

Jessica Pereira será la presentadora oficial de los Premios Glamour Music Awards 2025

La reconocida comunicadora internacional Jessica Pereira tendrá a su cargo la conducción de la...

Martha Heredia llora al cargar por primera vez a su hijo, tras varios días hospitalizado

Con voz entrecortada, pero llena de gratitud, la cantante dominicana Martha Heredia compartió este...