Provincia Duarte lleva una semana sin muertes por coronavirus

Publicado el

spot_img

La provincia Duarte, la cual encabeza la lista con más fallecidos (76 acumulados) en el país, lleva una agradable racha de siete días seguidos sin reportar decesos por el coronavirus, cuyo número a nivel nacional es de 333 personas.

La última vez que Duarte reportó fallecidos por la enfermedad fue el boletín #38, el 25 de abril, cuando se contabilizó un fallecido.

El ranking de las demarcaciones con más fallecidos, lo encabezan, luego de Duarte, Santo Domingo y Santiago, ambas con 54, y el Distrito Nacional, con 46, acorde a los datos del boletín epidemiológico #45 del Ministerio de Salud Pública, emitido este domingo.

De ser una de las más altas en América Latina, la tasa de letalidad de República Dominicana se coloca en 4.19%, y según Salud Pública seguirán en descenso acorde vayan aumentando la aplicación de pruebas, que para este domingo habían unas 32,025 muestras procesadas.

En el continente, la “envidia” de los países es Costa Rica que tiene la tasa de letalidad más baja, con 0.81% (seis fallecidos en 739 confirmados).

De igual manera, otro dato placentero en la principal provincia productora de cacao orgánico, es con relación al número de confirmados al COVID-19, puesto que también en la última semana ha habido un descenso registro de nuevos afectados por el virus. Desde el pasado lunes 27 de abril hasta este domingo, solo han surgido 56 casos, equivalente a 8.7% de su total acumulado, que es de 643 diagnosticados.

De los enfermos, unas 127 personas han tocado la campana de la victoria en la provincia Duarte.

Desde que la pandemia arreció en el país, esta provincia ha sido la más “agua ha dado a beber” a las autoridades: fue la primera en tener circulación comunitaria, debido a los brotes que surgieron a raíz de las elecciones municipales del 15 de marzo y varias fiestas sociales, según el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

Cómo se controló la situación en Duarte

A mediado de abril fue lanzado el “Plan Duarte”, con el que ejecutaron acciones como el aumento de pruebas y reforzamiento de la capacidad sanitaria. La estrategia estuvo diseñada por el Comité de Emergencia Gestión Sanitaria para COVID-19, el cual integró a los líderes de todos los sectores del municipio cabecera de San Francisco de Macorís, junto a las 22 instituciones que conforman con Centro de Operaciones de Emergencia (COE). (Diariolibre.com)

En Portada

Clima en RD: ocho provincias en alerta verde por lluvias de vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a ocho el número de provincias...

MLB: Clayton Kershaw anuncia su retiro luego de la temporada 2025

Cuando firmó su contrato para disputar su 18.ª temporada en las Grandes Ligas, Clayton...

Alerta de tsunami por sismo de magnitud 7.8 en Rusia

Un sismo de magnitud 7.8 se registró este viernes frente a las costas de...

Dólar a la baja en República Dominicana: ¿Cómo impacta la economía?

La tasa de cambio del dólar estadounidense mantiene su tendencia a la baja en...

Noticias Relacionadas

Imponen garantía económica de RD$2 millones a conductor por muerte de bioanalistas

San Francisco de Macorís – El Tribunal Especial de Tránsito de la provincia Duarte...

Joven se entrega al DICRIM en SFM tras ser vinculado a un atraco; asegura es inocente

San Francisco de Macorís.– El joven Nathan Joel de Jesús Alvarado se entregó de...

Joven herido con arma blanca en San Francisco de Macorís

Por: Marilenny Gutiérrez SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Un joven de 19 años resultó herido con...