Presidente de sindicato de la UNP sería imputado por corrupción: ‘narco chófer’ lo acusa de siniestros manejos en la entidad

Publicado el

spot_img

Wilson Devia, presidente del sindicato de Presidente UTUNP

El presidente de uno de los sindicatos de la Unidad Nacional de Protección llamado UTUNP, Wilson Devia, tiene cita de audiencia de imputación de cargos el 13 de marzo. Es señalado por entidad y algunos testigos de liderar una red de corrupción que, según el propio presidente Gustavo Petro, han puesto en riesgo la vida de los protegidos e incluso del director de la UNP, víctima de un presunto atentado atribuido a su labor.

El caso en contra de Devia ha revestido mayor interés después del ataque violento que sufrió, que el presidente Petro asoció con las denuncias hechas de corrupción en la entidad. El mandatario solicitó a la Fiscalía acelerar las investigaciones y brindar garantías al testigo “de los cargamentos de cocaína que utilizaban carros de la UNP y el cartel de la contratación que ponía falsos blindajes”.

Este sería Manuel Antonio Castañeda, el conductor de la camioneta de la UNP cargada con 150 kilos de cocaína y descubierta en Cauca. Él habría accedido a colaborar con la Fiscalía como testigo y, tras ser capturado, le habría enviado una carta a Rodríguez en la que le contó los siniestros manejos de Devia al interior de la entidad y que serviría de prueba para la denuncia.

En ella, Castañeda confiesa que se reunió con Devia y una tercera persona en el centro comercial Hayuelos de Bogotá, en marzo del 2019, en un encuentro en el que el líder sindical le dijo que por 200 millones de pesos le podía asignar un esquema de seguridad de la UNP.

Aunque el acuerdo no se firmó por el monto, Devia lo habría vuelto a llamar para ofrecerle un nuevo negocio. “Me hace una propuesta: que consistía en darme un esquema de protección de 1 carro blindado y 3 unidades escoltas incluyendo el dignatario para mi servicio de manera completa, a lo cual se debla dar un manejo interno ya que este esquema legalmente no estaba asignado al suscrito y menos la unidad podría darse cuenta de esto”, dice el documento revelado.

Este esquema habría costado siete millones de pesos mensuales, a los que Castañeda asegura haber accedido. Se trasladaron de Bogotá a Villavicencio, donde vivía el supuesto protegido, quien tenía que responder por la alimentación de los escoltas. La camioneta tenía un cupo de un millón de combustible, según contó al director de la entidad.

El llamado narco chófer asegura haber participado de otros negocios que llevaron a posible corrupción en la UNP. Según él, le ofreció la participación de unos artistas en la fiesta de fin de año del sindicato en 2019 que se presentaron gratuitamente, pero que Devia habría reportado como gastos.

En el año 2022, según el documento, se habría roto su cercanía por negocios que no se llevaron a término. Castañeda sostiene que tuvieron una reunión en el centro comercial Nuestro Bogotá y después de despedirse, unas personas lo abordaron para obligarlo a salir del lugar, pero el personal de seguridad lo impidió.

Ese documento, según el diario El Tiempo, fue incluido en un proceso judicial abierto en contra de Devia desde el año 2013, por el alquiler de vehículos de la UNP en medio de un carrusel de contratos. Por esos hechos, la fiscal Angélica Monsalve lo citó a audiencia de imputación, pero no le dictaría medida de aseguramiento.

“El testigo dispuesto a hablar fue golpeado dentro de las cárceles para intimidarlo. Es muy importante que el Fiscal General le de las garantías suficientes para conocer este que es uno de los peores hechos de corrupción dado que expone a todas las personas amenazadas en Colombia”, dijo el presidente Petro con respecto a las declaraciones de Devia en medios de comunicación, en las que aseguró que el director de la UNP buscaba “falsos positivos” en contra de los sindicatos.

La Fiscalía señaló que aunque Castañeda se encuentra en poder del INPEC como recluso en la cárcel, han alertado a la entidad por riesgos de seguridad indicados por el testigo. Además, que continúan “con el avance de la indagación, mediante un equipo especializado de fiscales e investigadores y la recolección de los elementos materiales probatorios, evidencia física e información legalmente obtenida, labor que ha desarrollado de manera constante e ininterrumpida”.

En Portada

Diputados del PRM califican populista y politiquera propuesta salarial

Diputados oficialistas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) calificaron como una propuesta “politiquera” y “populista”...

F1: Oscar Piastri contento con la posición del equipo

El australiano Oscar Piastri, de McLaren, confesó este jueves que respeta que su escudería...

Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano

El ejército israelí bombardeó este jueves el sur de Líbano con el objetivo declarado...

Figuras RD de la NBA y FIBA vendrán inauguración de la ‘Arena Virgilio Travieso Soto’

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. -Los principales jugadores dominicanos de...

Noticias Relacionadas

Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano

El ejército israelí bombardeó este jueves el sur de Líbano con el objetivo declarado...

Identifican a menor como presunto asesino de alcalde en México

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, en el oeste de México, informó...

Ataques de EE. UU. a lanchas, grieta en Cumbre Celac-UE

Los ataques de Estados Unidos contra lanchas de supuestos narcotraficantes en el Caribe y...