Esto que haces a diario con el móvil puede infectarlo con un virus

Publicado el

spot_img

La seguridad móvil es un tema cada vez más importante en nuestra vida cotidiana. Con el aumento de la dependencia de los teléfonos móviles, es crucial asegurarnos de que nuestros dispositivos estén protegidos contra malware. Aunque existen muchas formas de que un smartphone pueda verse afectado por un virus, hay algunas medidas que podemos tomar para minimizar el riesgo.

Un virus puede entrar en tu móvil a través de muchas vías, pero hay algunas bastante comunes que solemos pasar por alto y que pueden ser perjudiciales. En esta publicación vamos a repasar todas las formas más comunes por las que nuestro dispositivo puede ser invadido por malware.

Un virus puede pasar desapercibido

Solemos utilizar el teléfono para todo tipo de actividades y es por ello por lo que un virus puede lastrar no solo el rendimiento, sino también los archivos del equipo. Si no quieres perder nada y evitar estos desafortunados inconvenientes, trata de no llevar a cabo lo siguiente:

Descargar aplicaciones no oficiales

Una de las formas más comunes en que los móviles se ven afectados por virus es a través de la descarga de aplicaciones maliciosas. Muchas veces, las apps maliciosas se encuentran en tiendas de aplicaciones no oficiales. Al descargar aplicaciones de fuentes no confiables, es posible que un virus se apodere del dispositivo.

Es importante asegurarse de descargar aplicaciones solo de tiendas oficiales, como Google Play Store o la App Store de Apple, ya que estas tiendas realizan revisiones y verificaciones para asegurarse de que las aplicaciones sean seguras para los usuarios. También es recomendable leer las reseñas y la información sobre la aplicación antes de descargarla.

Enlaces maliciosos

Otra forma común en que los móviles pueden verse afectados por virus es a través de enlaces. Los enlaces maliciosos se pueden encontrar en correos electrónicos no solicitados, mensajes de texto y en las redes sociales. Al hacer clic en estos enlaces, es posible descargar un virus en el teléfono sin siquiera darse cuenta.

Para evitar esto, es importante tener precaución al hacer clic en enlaces desconocidos o sospechosos. Siempre se debe verificar la autenticidad del remitente y del enlace antes de hacer clic en él.

Conectarse a un WiFi público

Conectar el móvil a redes Wi-Fi públicas no seguras también puede ser una forma de que un dispositivo se vea afectado por virus. Las redes Wi-Fi públicas pueden ser vulnerables a ataques de malware y virus, y los hackers pueden aprovechar estas debilidades para acceder al dispositivo.

Para reducir el riesgo de ser víctima de un ataque, es importante asegurarse de que la red Wi-Fi a la que se está conectando sea segura. Además, se puede utilizar una conexión VPN para aumentar aún más la seguridad de la conexión.

No actualizar el móvil

No mantener actualizado el sistema operativo del móvil y las aplicaciones puede dejar el dispositivo vulnerable a ataques de malware y virus. Es importante mantener siempre el dispositivo actualizado con las últimas actualizaciones de seguridad.

Las actualizaciones de seguridad incluyen correcciones para errores y vulnerabilidades que pueden ser aprovechados por hackers y virus.

The post Esto que haces a diario con el móvil puede infectarlo con un virus appeared first on MovilZona.

En Portada

Las provincias dominicanas y el por qué de sus nombres

La República Dominicana cuenta con 31 provincias y un distrito. Cada una de ellas...

Minnesota Timberwolves vencen a Warriors y van delante en la serie

Los Minnesota Timberwolves sufrieron un mundo este sábado pero finalmente sacaron adelante por 97-102...

Expresidente Martinelli viaja asilado a Colombia al dejar Nicaragua

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) viajó este sábado asilado a Colombia tras abandonar la...

CMD dice respuesta de Salud Pública sobre cancelaciones es ofensiva

El presidente de Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, y la Junta Directiva...

Noticias Relacionadas

Amazon logra lo imposible con Vulcan, su nuevo robot inteligente capaz de sentir como un humano

Entrar en un centro logístico de Amazon es como adentrarse en un pequeño universo,...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...

¿Qué tecnología tenemos en España para evitar robos de cable como el de Toledo? Así se podría haber evitado

Un robo de cables provocó un caos ferroviario en la línea de alta velocidad...