Designan juez para conocer el caso de Gory Moya

Publicado el

spot_img

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) designó este miércoles a Napoleón Estévez Lavandier como juez especial para conocer el caso del diputado Sergio Moya (Gory), señalado en el caso Calamar.

Este juez fue el mismo que conoció el caso del también diputado Sadoky Duarte, quien fue hallado culpable de “ultraje y violencia contra la autoridad pública”. 

Este martes, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó que el Ministerio Público pidió a esa entidad legislativa diversas informaciones del diputado Moya, por su presunta vinculación al entramado de corrupción Operación Calamar. 

«Adelanto y aquí está la primicia, el Ministerio Público se ha dirigido a nosotros, se ha comunicado con nosotros para pedir algunas certificaciones y lo hemos hecho y la Cámara de Diputados obviamente nunca va a obstruir cualquier tipo de investigación qué se haga sobre cualquiera de sus legisladores», señaló Pacheco. 

Según señala el expediente acusatorio de caso Calamar, delatores informaron que el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Gory Moya era uno de los coordinadores del esquema de extorsión a las bancas de lotería creado por el exministro de Hacienda, Donald Guerrero.

Moya surge en el caso Calamar tras el interrogatorio practicado a Ramón Emilio Jiménez Collie (a) Mimilio, a este le cuestionan sobre cómo llegó el diputado a la estructura de cobro ilegal a bancas de lotería y deportiva. 

El pasado 30 de marzo el diputado oficialista tomó en el hemiciclo de la Cámara de Diputados donde se defendió, manifestando que si el Ministerio Público prueba alguna responsabilidad alguna en ese caso entregaría su curul.

Perfil del juez

Napoleón Estévez Lavandier es licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha cursado máster en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional, y Postgrado en Derecho Procesal Civil, ambos titulados por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Especialidad en Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Actualmente es docente de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde imparte la asignatura de Derecho de Garantías desde el año 2008. Asimismo, pertenece al cuerpo docente de distintas instituciones académicas de derecho.

En su labor doctrinal es autor de las siguientes obras: “Ley No. 834 de 1978 Comentada y Anotada” publicada en el 2004 y reeditada en el 2008, 2012 y 2017; “Índice de Jurisprudencia Civil (1998-2005); “La Casación Civil dominicana” (2010); “Competencias Supremas: Jurisdicción Penal Privilegiada y Recurso de Revisión Penal” (2012); “Derecho de las seguridades y garantías del crédito” (2013); “La apelación civil dominicana” (2015).

En su desarrollo profesional de más de 20 años de ejercicio, ha desempeñado su carrera en las áreas civil, comercial, penal, constitucional e inmobiliario.

El abogado, académico y doctrinario, Napoleón Ricardo Estévez Lavandier fue designado como juez de la Suprema Corte de Justicia en 4 de abril de 2019, por el Consejo Nacional de la Magistratura. Anteriormente ocupo el cargo de Abogado Asistente de la Consultoría Jurídica de la Junta Central Electoral, así como el de Abogado Ayudante de la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia. Antes de pasar a formar parte de esta alta corte ejercía la carrera desde su despacho privado Staff Legal, Abogados Consultores.

En Portada

Consejo de la Magistratura no explica por qué sacó a tres jueces

Todavía ayer domingo, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no había dado a...

Socialistas en Portugal admiten la derrota frente a la centroderecha

Los candidatos socialistas por Lisboa y Oporto admitieron este domingo su derrota frente a...

Edición impresa 13 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 13 de octubre...

Jorge Polanco remolca a Seattle a adelantarse ante Toronto

Con otra actuación clave del dominicano Jorge Polanco, los Marineros de Seattle sorprendieron este...

Noticias Relacionadas

Consejo de la Magistratura no explica por qué sacó a tres jueces

Todavía ayer domingo, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no había dado a...

Edición impresa 13 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 13 de octubre...

El Milloncito: hombre mata a su esposa y a su suegra y se suicida

Una mujer de 65 años y su madre de 87 fueron asesinadas a tiros...