TSA rechaza recurso de amparo de Miguel Gutiérrez contra CD

Publicado el

spot_img

La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) anuló la acción de amparo que depositó en contra la Cámara de Diputados el legislador Miguel Gutiérrez Díaz, preso en Miami por narcotráfico, porque la entidad no le habían pagado sus salarios desde mayo del 2021, fecha cuando fue detenido. 

El TSA, dirigido por el magistrado Antonio Sánchez Mejía, emitió la sentencia 0030-03-2023 y falló a favor de la Cámara de Diputado y de la Procuradora General Administrativa. La acción de amparo había sido interpuesta el 23 de noviembre de 2022 por la representante del legislador, Susana María Gutiérrez Díaz, a través de su abogado Luis Andrés Aybar Duvergé.  

El pasado 19 de abril, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, confirmó que el diputado detenido en Miami, Estados Unidos, por narcotráfico internacional demandó a la entidad ante la ausencia de salarios, los cuales ascienden junto a los viáticos a RD$2.8 millones.  

«Yo he tenido que lidiar en los tribunales de la República y le manifesté a unos abogados que, si yo tenía que pagar esos salarios retenidos prefería hacer cualquier otra cosa, menos eso», dijo Pacheco en ese entonces.  

La Comisión de Disciplina de la Cámara Baja comenzó el proceso para sustituir al legislador de Santiago a petición de la bancada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a la que pertenece. Sigue pendiente designar al instructor para tales fines.

Te puede interesar

Comisión de Disciplina de la Cámara de Diputados aun no designa instructor para caso Gutiérrez

Cargos

Sin saber que estaba siendo investigado, el legislador abordó un avión hacia Miami y ahí fue detenido. Desde el 2014, la DEA (Administración de Control de Drogas) y la DNCD (Dirección Nacional de Control de Drogas) comenzaron a seguirlo, luego de encontrar supuestos vínculos con una red que envía sustancias narcóticas desde República Dominicana hacia Estados Unidos. 

La acusación consiste en conspiración para distribuir cocaína, sabiendo que sería importada a los Estados Unidos, conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos y conspirar para poseer con la intención de distribuir cocaína. 

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Código Procesal Penal inicia su camino en la Cámara de Diputados

En su sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados envió a la Comisión...