China anuncia medidas tras decisión de EEUU contra TikTok y WeChat

Publicado el

spot_img

China lanzó el sábado un mecanismo que le permitiría sancionar a empresas extranjeras, un paso más en la guerra tecnológica con Estados Unidos un día después de que Washington tomara medidas contra las populares aplicaciones chinas TikTok y WeChat.

El anuncio del ministerio de Comercio, efectuado en plena escalada entre Pekín y Washington, no apunta directamente a ninguna empresa extranjera. Pero hace alusión, de forma general, a una serie de actuaciones que implicarían sanciones para las empresas y restricciones a las actividades y entrada de material y de personal a China.

La lista incluirá a las empresas cuyas actividades “atenten contra la soberanía nacional de China y contra sus intereses en materia de seguridad y de desarrollo” o que violen “las reglas económicas y comerciales internacionalmente aceptadas”, según el ministerio.

La lista china de “entidades no confiables” está considerada un arma de Pekín para tomar represalias contra Estados Unidos, que utilizó su propia “lista de entidades” para excluir al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei del mercado estadounidense, al tiempo que actuaba contra TikTok y WeChat.

La lista fue anunciada justo un día después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos aumentara la presión al ordenar la prohibición de las descargas de la aplicación TikTok y el bloqueo efectivo de la aplicación WeChat.

Las medidas de China pueden incluir multas contra la entidad extranjera, prohibición para realizar operaciones comerciales e inversiones en China así como restricciones a la entrada de personal o equipamiento al país.

Según el ministerio pueden afectar a “empresas extranjeras, otras organizaciones e individuos”.

Según la orden estadounidense del viernes contra las aplicaciones chinas, WeChat, propiedad de Tencent, perdería parte de sus funcionalidades en Estados Unidos a partir del domingo.

Por su parte se prohibirá a los usuarios de TikTok instalar actualizaciones, pero podrán seguir accediendo al servicio hasta el 12 de noviembre.

En el contexto de la campaña electoral de Donald Trump, que aspira a la reelección en noviembre, los funcionarios estadounidenses describieron las medidas como esenciales para salvaguardar la seguridad nacional y evitar el posible espionaje chino a través de esas plataformas.

Pero el ministerio de Comercio de China condenó el sábado lo que llamó “intimidación” estadounidense, diciendo que violaba las normas comerciales internacionales y que no había pruebas de ninguna amenaza a la seguridad.

“Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China tomará las medidas necesarias para salvaguardar firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”, dijo.

WeChat es muy usado por expatriados chinos para mantenerse en contacto con sus familias y hay un proceso judicial pendiente en Estados Unidos de varios usuarios contra el bloqueo.

En el caso de TikTok, la medida aumenta la presión sobre ByteDance, la compañía propietaria china, para que concluya un acuerdo para vender toda o parte de la aplicación y disipar así las preocupaciones de seguridad de Estados Unidos.AFP

En Portada

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

Santo Domingo 2026: 7 récords en Panamericano de pesas para RD

Siete récords continentales, un tercer lugar por países en la rama femenina y un...

ONU contabiliza más de mil asesinatos en Gaza por falta de comida

El número de gazatíes que han sido asesinados cuando intentaban acceder a alimentos se...

Arrestan estadounidense acusado de lanzar a 2 perros del piso 11 en Bella Vista

Fue arrestado mediante orden judicial por presunta violación a la Ley de Protección Animal...

Noticias Relacionadas

ONU contabiliza más de mil asesinatos en Gaza por falta de comida

El número de gazatíes que han sido asesinados cuando intentaban acceder a alimentos se...

OMS denuncia ataques israelíes contra instalaciones de la agencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció en un comunicado un ataque...

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...