Presupuesto 2021 será de un billón de pesos

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.- El Gobierno fijó el Presupuesto General del año 2021 en un billón de pesos con una estimación de ingresos por RD$746 mil millones y un déficit proyectado en un tres por ciento, en una reunión del Consejo de Gobierno celebrada ayer en el Palacio Nacional.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, explicó que el monto total de gastos para el próximo año es de 891 mil millones de pesos y se contempla la deuda del sector público no financiero en un 59.3% del Presupuesto.

En la reunión de los ministros se evaluó la política presupuestaria y los planes para el próximo año, lo que dio el resultado final de la aprobación del Presupuesto que será ejecutado durante el año 2021, el primero que formula el actual Gobierno, y que ahora será enviado al Congreso Nacional, donde debe llegar a más tardar el día primero de octubre, como lo establece la ley.

Vicente indicó que a partir del próximo jueves cuando se presente el Presupuesto completo se conocerán los detalles y las asignaciones a los ministerios, y lo calificó como un esfuerzo compartido, porque se están haciendo ajustes en la calidad del gasto.

“Hay ministerios que han sido protegidos, como es el de Educación para darle cumplimiento al 4%, como es el de Salud y el de Obras Públicas, para ciertos programas de infraestructuras que están dentro del plan del Gobierno.

Los poderes del Estado también se están protegiendo, manteniendo la misma asignación presupuestaria de inicio del año 2020, y luego el resto de los ministerios y dependencias tienen una estimación de presupuesto que va partiendo de la base de 2019 con una serie de ajustes que en algunos casos incrementa el presupuesto, pero nada con relación al que está vigente”, señaló el funcionario, acompañado del director de Presupuesto José Rijo, tras terminar la reunión.

El presupuesto actual es de RD$997,119,172,943, de lo que se contemplaron recaudaciones por un monto de RD$750,823,351,176, mientras que de esa cantidad 738,501,386,179 corresponderían a ingresos corrientes, en tanto que otros 12,321,964,997 a ingresos de capital.

Los ingresos del presupuesto formulado para el año 2020 incluyen donaciones por un total de RD$2,994,261,325.

Sin embargo, la pandemia del coronavirus afectó la economía desde el primer trimestre del año, reduciendo las recaudaciones del Estado de manera considerable en todos los sectores productivos que tuvieron que ser paralizados.

Bonos recientes

Recientemente el Gobierno hizo una emisión de bonos soberanos por 3,800 millones de dólares, sienda esta la mayor cantidad lograda por el país. Los recursos están destinados a cubrir compromisosal cierre del año. (El Día)

En Portada

Incautación de drogas en La Altagracia: operativo DNCD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este miércoles sobre la incautación...

Estadio Quisqueya: Comisión Consultiva designa subcomisión legal

Una subcomisión legal fue designada este miércoles en la cuarta reunión de la Comisión...

Cuba asegura que continuará con las misiones médicas

El Gobierno de Cuba aseguró este miércoles que continuará con las misiones médicas en...

Multas por mal estacionamiento se reducen a la mitad a partir del cobro de los RD$5 mil

Santo Domingo.- Luego que se iniciara formalmente el programa “Parquéate RD” con el cobro...

Noticias Relacionadas

Incautación de drogas en La Altagracia: operativo DNCD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este miércoles sobre la incautación...

Multas por mal estacionamiento se reducen a la mitad a partir del cobro de los RD$5 mil

Santo Domingo.- Luego que se iniciara formalmente el programa “Parquéate RD” con el cobro...

Crisis en el sistema educativo: desafíos para el inicio del año escola

El Pleno Nacional de Dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) llamó al...