Ejecutan Operación Búho por fraude en Cooperativa de Herrera

Publicado el

spot_img

El Ministerio Público informó la noche de este miércoles que puso en marcha la Operación Búho, producto de una investigación de varios meses y por la cual apresó a siete directivos de la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coopherrera) a los que atribuyen haber cometido un fraude por RD$2,500 millones, «que perjudicó a miles de personas»

Los arrestados  fueron identificados como Jorge Eligio Méndez, Gabriel Santana Borsilea, Kenia del Carmen Liriano Pérez, Ana Cecilia Tejada Santos de Álvarez, Simona Borsilea, Jacer Eliazar Mejía Pereyra y Julio César Minaya.

La acusación

Las imputaciones incluyen los delitos de asociación de malhechores, falsificación de documentos públicos y privados y robo de identidad de personas.

Según el Ministerio Público, el grupo incurrió en maniobras fraudulentas frente a la administración, abuso de confianza de ahorrantes y lavado de activos.

Ocupan vehículos y embarcaciones de lujo

Durante la operación, el Ministerio Público ocupó inmuebles, embarcaciones, vehículos y otras propiedades lujosas, en virtud de una orden judicial autorizada por un tribunal, de acuerdo a una nota de prensa del órgano persecutor.

«En las próximas horas los fiscales procederán a solicitar la imposición de medida de coerción en contra de los imputados, mientras continúan recibiendo víctimas, ya que hay miles de personas afectadas con la distracción de sus ahorros a través de un entramado criminal«.

Modus operandi

De acuerdo al Ministerio Público, los imputados simulaban préstamos, emitían certificados financieros inorgánicos, entre otras manifestaciones criminales, todas con el objetivo de distraer el dinero de los asociados y los ahorrantes.

La Procuraduría General informó que la Operación Búho es el resultado de un trabajo conjunto de investigación realizado durante meses por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Unidad de Investigación Financiera y la Fiscalía de Santo Domingo Oeste.

En Portada

Caen figuras clave de los 400 Mawozo en Haití

Fuertes enfrentamientos entre la Fuerza de Tarea Antipandillas y la pandilla haitiana Los 400 Mawozo...

Tigres del Licey lideran la liga con más blanqueadas en esta temporada

El conjunto de los Tigres del Licey atraviesa uno de los tramos ofensivos más...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

«Entre sombras y velas: la lección del apagón»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El apagón nacional que vivimos esta semana...

Noticias Relacionadas

Caen figuras clave de los 400 Mawozo en Haití

Fuertes enfrentamientos entre la Fuerza de Tarea Antipandillas y la pandilla haitiana Los 400 Mawozo...

«Entre sombras y velas: la lección del apagón»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El apagón nacional que vivimos esta semana...

El apagón general sigue sin informe oficial

Las opiniones e informes sobre posibles causas del apagón general que sufrió la República...