Un solenodonte logra su libertad, después de estar en cautiverio en Puerto Plata

Publicado el

spot_img

Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente rescataron ayer a un solenodonte que era mantenido en cautiverio en el distrito municipal de Estero Hondo, provincia Puerto Plata. Esta especie de animal, único en la isla, está en peligro de extinción.

El ejemplar rescatado es una hembra de unos 32 centímetros de largo y en estado aceptable de salud, que era transportada dentro de un saco con fines comerciales por un individuo que fue detenido en Estero Hondo.

El animal, cuyo nombre científico es Solenodon paradoxus, fue descubierto por autoridades bajo el mando del director provincial de Medio Ambiente, Raúl Brugal Meyreles, acompañado de militares adscritos al puesto lnteragencial de Tarea Conjunta ubicado en la zona.

“Según pudimos investigar, este animalito fue atrapado en la comunidad de Tiburcio en la provincia de Montecristi y, desde hace varios días, era amarrado durante el día y encerrado en una caja durante las noches, trastornando los hábitos nocturnos de alimentación de esa especie en peligro de extinción”, explicó Brugal Meyreles.

Tras el rescate, se procedió a su liberación dentro del Monumento Natural Saltos de la Damajagua, lugar donde se encuentran varias poblaciones de esos animales que son monitoreados constantemente para su conservación a través de un programa de monitoreo liderado por la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El solenodonte está en peligro de extinción de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por lo que se exhorta a la población a proteger su ecosistema, ya que su pariente más cercano es el almiquí que habita en Cuba.

Los solenodonte datan de la época de los dinosaurios y se alimentan de insectos; son considerados un fósil viviente, ya que evolucionó hace aproximadamente 60 millones de años y las principales causas que afectan la supervivencia de esta especie es la pérdida de su hábitat a causa de la deforestación e incremento de las actividades humanas. (END)

En Portada

El Congreso no ha logrado eliminar sus exoneraciones

Eliminar de forma definitiva las exoneraciones de vehículos para los legisladores parece una buena...

José Soriano se consolida en rotación abridora de los Angelinos

José Soriano se coló en las Grandes Ligas en 2023 a través del bullpen...

Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia

Una delegación de la Universidad Militar Kim Il-sung partió el lunes a Rusia...

Edición impresa 01 de julio 2025

The post Edición impresa 01 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

“El Gallero” se entrega a las autoridades en Puerto Plata

Puerto Plata.- La Policía Nacional informó que fue arrestado mediante entrega voluntaria el nombrado...

“Hay que botar al director del Indhri”: Hipólito acusa a Olmedo Caba de abandonar sistema de riego de la región noroeste

El expresidente de la República, Hipólito Mejía sugirió la cancelación del director del Instituto...

Acusan a Ana Iris de explotación sexual contra su hija menor de edad

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– La señora conocida como Ana Iris, quien se ha hecho...