Javier Milei afirma logrará sus objetivos económicos

Publicado el

spot_img

El presidente de Argentina, Javier Milei, se congratuló este miércoles en un acto junto a otros jefes de Gobierno y exmandatarios iberoamericanos de las políticas económicas de su Ejecutivo y aseguró que su Gobierno logrará sus objetivos en este ámbito ”a pesar de la política”.

En un denso discurso de casi una hora, centrado en el análisis de la política monetaria, el mandatario ultraliberal dio rienda suelta al estilo que le aupó a la Presidencia en 2023.

Acompañado de la mayoría de su gabinete; del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de los expresidentes de Argentina Mauricio Macri (2015-2019); de Bolivia Jorge Quiroga (2001-2002), y del Gobierno de España José María Aznar (1996-2004), Milei participó en la ‘Cena de la Libertad’, evento organizado por la libertaria Fundación Libertad, de la ciudad de Rosario.

«¡Que tiren la Ley Bases! Vamos a lograr todo a pesar de la política», aseguró el mandatario en referencia a uno de sus proyectos estrella, la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos -conocida popularmente como ’ley ómnibus-, rechazada el pasado mes de febrero por la Cámara de Diputados del país, donde la fuerza política de Milei es muy minoritaria.

El mandatario ultraderechista apeló de nuevo a la ‘motosierra’ -símbolo de sus políticas de fuertes recortes y austeridad económica- y confirmó que, pese a las dificultades afrontadas en sus primeros meses de mandato, sus intenciones no han cambiado.

A lo largo de su discurso, el presidente no escatimó en citas a sus referentes -los economistas clásicos-, pero tampoco renunció a imitar en varias ocasiones a su adversarios políticos, modulando su voz.

Tildó al gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de «enano soviético» y consideró que los miembros del Gobierno del también peronista Alberto Fernández (2019-2023) fueron unos «chorros (ladrones)».

En una semana complicada para el Ejecutivo, marcada por las protestas masivas del martes en defensa de la universidad pública, Milei sacó pecho por el superávit financiero de Argentina y sus cifras macroeconómicas.

El presidente elogió a sus ministros, a quienes comparó con el capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, y en quienes depositó una vez más su confianza.

Sobre sus próximos pasos en materia económica, Milei aseguró que el cierre del Banco Central -uno de los estandartes con los que llegó a la Casa Rosada el pasado 10 de diciembre- «es una cuestión de tiempo».

Consciente de las caras de cansancio entre los asistentes al acto, una exclusiva cena de gala en el centro de Buenos Aires, el presidente modificó sobre la marcha su discurso, que finalizó pasadas las 22:30 (01:30 GMT del jueves) con su ya célebre lema: ”¡Viva la libertad, carajo!”.

En Portada

Marileidy Paulino logra plata en los 400 metros del Mundial

La velocista dominicana Marileidy Paulino conquistó este jueves la medalla de plata en la...

Sydney McLaughlin-Levrone, la ansiedad de ser la mejor

La estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, que deslumbró este jueves en el Mundial de Tokio al...

Natura anuncia un acuerdo para vender Avon Internacional a Regent

El fabricante de cosméticos brasileño Natura anunció este jueves un acuerdo vinculante para...

«SeNaSa fue convertido en botín de corrupción», afirma el Frente Amplio

Santo Domingo.- Bajo la consigna “la corrupción se roba. La vida y la salud”,...

Noticias Relacionadas

Natura anuncia un acuerdo para vender Avon Internacional a Regent

El fabricante de cosméticos brasileño Natura anunció este jueves un acuerdo vinculante para...

Lluvias en la India dejan más de 500 muertos y miles de evacuados

Las lluvias monzónicas que azotan desde junio el norte de la India han dejado...

Condenan a enfermera por abusar de su hijastro en Florida

Una enfermera del estado de Florida en Estados Unidos fue condenada a 2 años...