RD, entre países del Caribe con hito histórico en llegadas de turistas

Publicado el

spot_img

El tercer Foro anual de viajes, llevado a cabo en Jamaica en la primera feria comercial del Caribe, reveló este viernes que la región alcanzó un hito histórico en el número de llegadas internacionales que superan los niveles previos a la pandemia, con un aumento del 13 % en el primer semestre de 2024.

En términos de rendimiento, los informes afirmaron que Puerto Rico lidera el camino, seguido por República Dominicana y Cancún, en México.

«Los destinos de nivel medio como Belice y Curazao también muestran un crecimiento notable, impulsado por la mejora de la conectividad y el aumento de la demanda de los mercados clave», indicó la presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA, por sus siglas en inglés), Nicola Madden-Greig.

Sin embargo, señaló que los datos de Forward Keys y Caribbean Trends Reports, que proporcionan un análisis exhaustivo de los resultados de la región e identifican las tendencias críticas que configuran el futuro del sector, advierten que con la reapertura mundial de destinos, especialmente en Asia, el Caribe se enfrenta a una competencia.

Asimismo, durante el Foro, la CHTA honró a los destinos comprometidos con la resiliencia y la sostenibilidad con los Premios a la Resiliencia de los Destinos.

Bahamas recibió el Premio de la Categoría A para destinos con un total de llegadas de visitantes con escala superior a 500,000, por su capacidad de recuperación y compromiso con el turismo sostenible tras el paso del huracán Dorian.

Santa Lucía recibió el Premio de la Categoría B para destinos con un total de llegadas de menos de 500,000 visitantes en escala.

Te puede interesar

República Dominicana encabeza lista de Tripadvisor de destinos turísticos más populares del Caribe

De acuerdo al informe, las iniciativas centradas en la legislación sostenible, la conservación marina y el empoderamiento de las mujeres han mejorado el desarrollo socioeconómico de Santa Lucía.

Además, la Agencia de Salud Pública del Caribe (CARPHA, en inglés) recibió el Premio del Presidente a la Excelencia Turística en el Caribe por su contribución a la seguridad sanitaria de la región.

«La CHTA aplaudió los esfuerzos de Bahamas, Santa Lucía y CARPHA por fomentar una industria turística próspera, resistente y sostenible», sentenció la presidenta de la CHTA.

Por su parte, Jamaica registró un récord de 4,380 millones de dólares en el año fiscal 2023-2024 provenientes de la industria turística, el mayor dato de su historia, anunció el pasado 1 de mayo el ministro de Turismo jamaicano, Edmund Bartlett. 

En Portada

Samsung la va a liar en julio con una de sus presentaciones más esperadas de los últimos años

Después de una espera prácticamente eterna se ha confirmado la fecha para el evento...

Llegada de policías kenianos lleva optimismo en Haití

El primer contingente de policías extranjeros apoyado por la ONU llegó ayer a Haití,...

Este truco de Tinder e Instagram te hará más sencillo ligar

Hay una forma en la que puedes ligar más en Tinder, más allá de...

Los móviles más vendidos en España: todo el mundo los quiere por algo

Si echamos un listado a los top ventas de las diferentes tiendas españolas, vemos...

Noticias Relacionadas

Llegada de policías kenianos lleva optimismo en Haití

El primer contingente de policías extranjeros apoyado por la ONU llegó ayer a Haití,...

Alexis Victoria: «Empresas corruptas no pueden proveer al Estado»

En el marco de la discusión del Proyecto de Ley de Compras y Contrataciones...

Presentarán resultados generales del X Censo Nacional 2022

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) presentará este jueves 27 de junio los resultados del...