Expresidentes: el fraude en elecciones de Venezuela debe ser castigado

Publicado el

spot_img

Un conjunto de expresidentes iberoamericanos, que hacen parte del Grupo Libertad y Democracia, manifestaron este miércoles que cualquier intento de fraude en las elecciones presidenciales de Venezuela, que se celebrarán el domingo, debe ser sancionado por la comunidad internacional. 

«Cualquier intento de fraude debe ser castigado con las máximas sanciones, y se debe proceder a una judicialización internacional efectiva contra Nicolás Maduro y su círculo más cercano», expresó Libertad y Democracia en un comunicado.

El grupo está conformado por los expresidentes del Gobierno español José María Aznar y Mariano Rajoy, así como por los exmandatarios Mario Abdo Benítez, de Paraguay; Luis Abinader, de República Dominicana; Jeanine Áñez y Jorge Quiroga, de Bolivia; Felipe Calderón y Vicente Fox, de México, e Iván Duque y Andrés Pastrana, de Colombia.

Igualmente hacen parte de esta iniciativa los expresidentes Osvaldo Hurtado, Jamil Mahuad y Guillermo Lasso, de Ecuador; Rafael Calderón y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; Mireya Moscoso, de Panamá, y Mauricio Macri, de Argentina. 

También son miembros el líder opositor venezolano Juan Guaidó y el exgobernador de Puerto Rico Luis Fortuño. 

En los comicios del domingo participarán 10 candidatos, entre ellos el presidente Nicolás Maduro y el exembajador Edmundo González Urrutia, el abanderado de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y quien lidera la intención de voto, según las encuestadoras tradicionales. 

«A pesar de los obstáculos impuestos por la dictadura, el próximo 28 de julio se llevará a cabo un proceso electoral en el que figuras como María Corina Machado y Corina Lloris han sido inhabilitadas. Hoy, Edmundo González ha unificado la resistencia, gracias al liderazgo de María Corina Machado, mostrando un amplio respaldo popular frente al escaso apoyo al dictador», expresaron los exmandatarios.

Igualmente, se mostraron confiados en que Venezuela iniciará un nuevo «camino hacia la democracia» que supondrá un «renacimiento político, económico y social después de años de la mayor crisis migratoria de la región».

«Ante la realidad que enfrenta Venezuela hoy, el próximo 28 de julio existen solo dos escenarios posibles: el contundente triunfo de la efervescencia democrática o el abusivo robo de las elecciones por parte del régimen dictatorial de Nicolás Maduro«, advirtió el Grupo Libertad y Democracia. 

En Portada

Se registra feminicidio en Imbert, Puerto Plata

A Brendalis Castillo Padilla, de apenas 24 años, la vida le fue arrebatada en...

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia

El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente...

¡Imparable! Fernando Tatis Jr. gana su segundo Guante de Platino consecutivo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El dominicano Fernando Tatis Jr....

De Bollywood a las bodegas, la campaña de Mamdani para alcalde se inspiró en diseños novedosos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. NUEVA YORK .- Los vívidos carteles de...

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia

El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente...

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...