Migración repatria a 40,223 haitianos en menos de dos meses

Publicado el

spot_img

La Dirección General de Migración (DGM) ha repatriado, en menos de dos meses, a más de 48,000 haitianos indocumentados.

Según un informe del Departamento de Estadísticas de Migración, esta cifra está dividida entre 40,223 contabilizados en octubre y 8,338 indocumentados reconducidos hacia su país hasta el 10 de noviembre.

Los organismos de seguridad buscan cumplir con la orden emitida el pasado 3 de octubre por el presidente Luis Abinader, quien se comprometió con repatriar 10,000 haitianos indocumentados cada semana, como parte de las acciones implementadas en el Gobierno que buscan proteger la soberanía del país.

La DGM realizó unas clasificaciones especiales para los haitianos que son detenidos y procesados, alegando que durante ambos meses 29,681 extranjeros fueron deportados.

Mientras, 18,880 inmigrantes ilegales estuvieron en el renglón de repatriados.

Además, en estas cifras no están contempladas las 20,784 personas que decidieron optar por un retorno voluntario hacia su país.

El total de regresados durante el 2024 es de 230,765 haitianos, de acuerdo con la versión oficial.

Esto sucede en República Dominicana, mientras tanto la fuerza militar keniana aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) intenta, desde el pasado 26 de junio, controlar y frenar la ola de violencia que imponen las bandas criminales.

El pasado 5 de noviembre, la ministra de Relaciones Exteriores de Haití, Dominique Dupuy, calificó de “racista y discriminatorio” a las autoridades dominicanas, aseverando que deportar personas por su color de piel es “discriminatorio y racista”.

“Es por el color de la piel de estas personas la razón por las que son expulsadas de República Dominicana”, dijo Dupuy.

Adelantó que Haití contrató una firma legal internacional para tener un “caso legal” en contra de los supuestos abusos cometidos durante las repatriaciones por Migración.

Pese a esto, el presidente Abinader reafirmó el pasado lunes su convicción de mantener las políticas migratorias del Estado dominicano y que van a continuar las repatriaciones de haitianos.

“Nosotros vamos a seguir deportando al que está en la calle, al que no tiene documento ni tiene ninguna responsabilidad, porque primero está la seguridad de la República Dominicana y más con estos eventos; nosotros vamos a seguir deportando”, expresó el mandatario.

No obstante, en la actualidad existe un gran debate, especialmente en la dirigencia política y los sectores productivos sobre si entregar o no permisos a indocumentados haitianos para que trabajen “de manera legal” en el país.

Ante esto, el expresidente Hipólito Mejía entiende necesario la racionalización de la migración laboral de los haitianos.

“Se necesita racionalidad en la aprobación, la autorización de que vengan a trabajar haitianos”, dijo. Mejía sostuvo que esto se debe a la ausencia de una gran masa de dominicanos que se requiere en algunas áreas fácticas.

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Código Procesal Penal inicia su camino en la Cámara de Diputados

En su sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados envió a la Comisión...