Adiós a nuestra segunda Luna: el asteroide que orbitaba la Tierra ha seguido su camino hacia el Sol

Publicado el

spot_img

La Tierra recibió una nueva ‘mini-luna’ a finales de septiembre. Este raro fenómeno se trataba de un pequeño asteroide llamado 2024 PT5 que fue atrapado por la gravedad de nuestro planeta, pero, a diferencia del satélite de la Tierra, pasó rápidamente por nuestra órbita antes de regresar al cinturón de asteroides que orbita alrededor del Sol.

El asteroide 2024 PT5 fue detectado por un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en el estudio de estos eventos, que monitorizan continuamente objetos cercanos a la Tierra en busca de comportamientos inusuales. Además, identificaron las propiedades dinámicas del asteroide gracias a la tecnología de observación astronómica avanzada, sin embargo, un estudio de la NASA reveló que 2024 PT5 no es una ‘mini-luna’ de la Tierra, ya que podría tratarse de un gran trozo de roca expulsado de la superficie de la Luna.

Pese a que su identificación no está del todo clara, la agencia espacial estadounidense pudo confirmar que 2024 PT5 no supone ningún peligro para la Tierra y que permanecerá como «compañero distante de nuestro planeta» durante unos meses, aunque, desafortunadamente, el diario especializado Space.com revela que 2024 PT5 abandonó la órbita de la Tierra el pasado 25 de noviembre.

Como se puede observar en la imagen de arriba, el telescopio canario Two-Meter Twin captó al asteroide 2024 PT5 alejándose de la Tierra. Además, este momento retrata al cuerpo celeste partiendo de nuestro planeta para regresar al cinturón de asteroides de Arjuna —un cinturón de asteroides secundario que gira alrededor del Sol en una órbita cercana a la Tierra a una distancia de, aproximadamente, 150 millones de kilómetros—.

¿La mini-luna podría regresar a la Tierra?

Carlos de la Fuente Marcos, científico de la Universidad Complutense de Madrid, afirma al medio de comunicación mencionado que «este cuerpo celeste rocoso suele formar parte del cinturón de asteroides Arjuna, que giran alrededor del Sol en órbitas muy similares a la de la Tierra y suelen situarse a una distancia media de unos 150 millones de kilómetros de la estrella central del sistema solar».

Por lo tanto, esto significa que, si este asteroide se acerca a la Tierra a una distancia cercana de 4,5 millones de kilómetros a velocidades bajas de 3.540 kilómetros por hora, puede ser captado gravitacionalmente por nuestro planeta.

Si es así, ¿cuándo volverá a visitar la Tierra?

Space.com revela que «los astrónomos tendrán que esperar un tiempo hasta el próximo regreso de 2024 PT5, cuyo próximo acercamiento está previsto para noviembre de 2055». Asimismo, llegada esta fecha, el asteroide permanecerá a más de 45 millones de kilómetros de la Tierra.

Y, de cara a un futuro más lejano, el asteroide regresará rápidamente a la Tierra en mayo de 2084, cuando pase a unos tres millones de kilómetros de nuestro planeta a una velocidad estimada de 3.240 kilómetros por hora.

En Portada

Estados Unidos aplicará impuesto del 1 % a todas las remesas

Los Estados Unidos impondrá un 1 % de impuesto a las remesas luego de...

Juan Marichal, Warren Spahn y el feroz duelo que hoy hace 62 años

El historiador de béisbol Jim Kaplam, en un artículo publicado en The National Pastime,...

Irán suspende su cooperación con el OIEA

Irán suspendió este miércoles su cooperación con la agencia de energía atómica de la...

Ola sísmica en Japón: 800 temblores en solo 10 días

Tokio.- Un conjunto de islas situadas en el sudoeste de Japón han sufrido más...

Noticias Relacionadas

Apple podría lanzar la segunda generación de las Vision Pro y sus propias Ray-Ban Meta, según los rumores

Apple hizo oficial las gafas de realidad mixta Vision Pro en la Conferencia Mundial...

El Ejército de EEUU recibirá un nuevo misil hipersónico de gran precisión creado por exempleados de SpaceX

El Ejército de Estados Unidos, en colaboración con la startup Castelion, está desarrollando una...

Las webs 'malas' que España bloquea: el Gobierno tiene una lista negra de páginas en Internet y ya puedes verla

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, ha publicado por primera...