Biden en su último día: «No me voy a ninguna parte»

Publicado el

spot_img

Washington.- El presidente saliente estadounidense, Joe Biden, pasó este domingo su último día completo en el cargo en Carolina del Sur, el estado que afianzó su candidatura a las elecciones en 2020, y además de hacer un llamamiento a la esperanza subrayó: «No me voy a ninguna parte».

«Debemos aferrarnos a una esperanza. Debemos mantenernos comprometidos, mantener siempre la fe en que un día mejor está por venir. No me voy a ninguna parte», dijo el mandatario, de 82 años, en la localidad de Charleston.

En una visita a ese mismo estado en enero de 2024 ya había subrayado que no estaría en el poder sin la gente de Carolina del Sur. «Ustedes son la razón por la que soy presidente», les dijo entonces.

A punto de pasarle el mando al republicano Donald Trump, el mandatario saliente incidió en esa misma idea: «No estaría en este púlpito sin Jim Clyburn», señaló en referencia al apoyo recibido por parte de ese congresista estatal.

Aunque Trump se impuso en las elecciones de 2020 en Carolina del Sur con el 55,1 % de los votos, desde la Casa Blanca se ha considerado a ese estado un punto de inflexión en su campaña de primarias.

«Oré con ustedes aquí en febrero de 2020, cuando me postulé para presidente. En mi último día completo como mandatario, este era de entre todos los lugares el lugar en el que quería estar», recalcó este domingo desde la Iglesia Bautista Royal Missionary, la misma que visitó en la campaña de ese año.

En una jornada en la que indultó a cinco personas, incluido al nacionalista negro Marcus Garvey, Biden incidió además en el poder de la misericordia y la justicia.

«Con experiencia, sabiduría, conciencia, compasión y ciencia, sabemos cómo la curación y la restauración del daño es un camino hacia el tipo de comunidades en las que queremos vivir, donde hay equidad, justicia y responsabilidad», dijo.

En un acto posterior en el Museo Internacional Afroamericano también de Charleston, abogó contra quienes intentan eliminar la memoria histórica.

«Aunque hay quienes quieren borrar la historia, algunas injusticias son tan despreciables que no pueden ser enterradas, no importa lo mucho que se intente. Debemos conocer lo bueno, lo malo y la verdad de lo que somos. Eso es lo que hacen las grandes naciones y nosotros somos una», dijo.

La batalla «por el alma de Estados Unidos», apuntó, continúa. «Nuestras instituciones y comunidades importan más que nunca para contar la verdad de nuestro país y alzarse contra lo que mi padre decía que era el peor de los pecados, el abuso de poder. (…) Hay tanto que podemos hacer. Debemos seguir involucrados».

Biden aprovechó esta intervención para agradecer su labor a la vicepresidenta y candidata demócrata en los pasados comicios, Kamala Harris: «Es una líder increíble. Estoy agradecido por la esperanza y aspiraciones que ella representó para tanta gente».

El todavía líder estadounidense se pronunció el mismo fin de semana en el que han comenzado los actos de investidura de Trump, que este domingo amaneció en Washington para comenzarlos, con una ofrenda en la Tumba del soldado desconocido en el cementerio de Arlington.

El mandatario electo, que ya estuvo en el poder de 2017 a 2021, llegó el sábado a la capital federal y este domingo ofrece un discurso en el estadio Capital One Arena, el mismo en el que tendrá lugar parte de la celebración de su toma de posesión el lunes después de que el evento pasara al interior por las bajas temperaturas previstas.EFE

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Machado dice América Latina y Venezuela viven un momento decisivo

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado afirmó este miércoles que...

Claudia Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó sexualmente

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que denunció al individuo que la...

OEA pide acelerar el despliegue de la fuerza antipandillas en Haití

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, pidió este...