De Pedro Álvarez a Elián Peña, los dominicanos de US$5 millones

Publicado el

spot_img

El primero y receptor de la mayor cantidad de dinero se retiró en 2018 a los 31 años, el segundo adorna una carrera de inmortal, el tercero terminó en México en 2024 y de los dos más reciente uno hace la transición a lanzador tras ser descartado como bateador y el otro está a las puertas de establecerse en la Gran Carpa.

Son los dominicanos que alcanzaron el umbral de los US$5 millones a la hora de firmar, un club que ha crecido hasta los seis miembros con el reciente fichaje de Elián Peña Rosso, un  azuano que recibirá esa cantidad de los Mets de Nueva York. 

Este torpedero de 17 años que proyecta impactar con las cinco herramientas es el cuarto que lo hace desde el mercado internacional. Los dos primeros capturaron el pez gordo en el draft aficionado de los Estados Unidos, al ser tomado en la primera ronda.

Es un club que abrió Pedro Álvarez en 2008 con los Piratas cuando consiguió el que hasta la fecha es el bono más alto para un quisqueyano. Tras salir de la Universidad de Vanderbilt, los Piratas le dieron US$6 millones, entonces con 21 años, y que fue la segunda selección a nivel general, solo detrás de Tim Beckham.

Luego llegó el turno de Manny Machado, que en 2010 los Orioles le entregaron US$5,250,000 con solo 18 años tras culminar la secundaria en la Brito Miami Private School. Solo Bryce Harper y Jamenson Tailon fueron elegidos por delante del “Ministro de Defensa”.

En 2011, los Rangers apostaron US$5 millones por Nomar Mazara y en 2019 los Atléticos giraron US$5,1 millones por Robert Puasón y los Yankees por Jasson Domínguez una cifra similar.

El recorrido

Álvarez, antesalista e inicialista, disputó 910 partidos en la Gran Carpa entre 2010 y 2018 con una visita al Juego de Estrella, un Bate de Plata y liderato de jonrones (2013) como sus principales adornos. Fue un pelotero de 5 victorias sobre nivel reemplazo (WAR) entre Bucaneros y Orioles.

Machado llegó al Gran Circo en 2012 y desde entonces se convirtió en uno de los mejores antesalistas del juego. Tiene seis visitas al All Star, dos Guantes de Oro, uno de Platino, dos Bates Plata, acumula 57.8 WAR y más de US$500 millones garantizados en salarios en una carrera que también lo ha llevado a Dodgers y Padres.

Mazara aterrizó en la MLB en 2016 y su última participación fue en 2022. Logró tres campañas de 20 cuadrangulares, una de 101 remolcadas, pero su aporte ofensivo fue un 10 % por debajo de la media de la liga (OPS+) y acumuló 1.1 WAR, bordeando el nivel reemplazo en 684 partidos entre Rangers, White Sox, Tigres y Padres.

Domínguez y Puasón tuvieron que esperar hasta 2021 para debutar a nivel profesional a causa de la pandemia. El primero ya debutó en 2023 y, tras ser operado del codo derecho ese año, está llamado a ser titular con los Yankees.

Puasón no ha arrancado. En 284 partidos entre las categorías novatos y Clase A bateó para .204, con siete jonrones y 82 remolcadas. En mayo de 2024, los Atléticos comenzaron a trabajarlo para convertirlo en lanzador. 

En Portada

El Milloncito: hombre mata a su esposa y a su suegra y se suicida

Una mujer de 65 años y su madre de 87 fueron asesinadas a tiros...

Punta Bergantín realiza Clínica de Golf con Sean Foley para socios

El proyecto Fideicomiso Punta Bergantín celebró una exclusiva Clínica de Golf dirigida por el...

Chavistas dicen Nicolás Maduro debió ganar Premio Nobel de la Paz

Varios simpatizantes del chavismo rechazaron este domingo que la líder opositora María Corina Machado...

Quiénes fueron los millones de europeos que emigraron a América Latina tras la Independencia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Es 11 de agosto de 1883 y...

Noticias Relacionadas

Punta Bergantín realiza Clínica de Golf con Sean Foley para socios

El proyecto Fideicomiso Punta Bergantín celebró una exclusiva Clínica de Golf dirigida por el...

Snell abrirá por los Dodgers; Peralta lanzará el segundo partido

Los Dodgers de Los Ángeles abrirán con el zurdo Blake Snell en el primer...

Países Bajos y Croacia se acercan al Mundial de 2026

Gracias a sus cómodas victorias del domingo, Países Bajos y Croacia se aseguraron llegar...