Gobierno no continuará diálogo con Haití hasta que ese país no paralice construcción en río Masacre

Publicado el

spot_img

El Gobierno dominicano anunció que no continuará la reunión de la mesa técnica con Haití, hasta que ese país declare públicamente que han detenido la construcción del canal de riego agrícola que construyen en la localidad de Perié y que se suplirá del río Masacre.

El canciller Roberto Álvarez aclaró que la República Dominicana no ha concedido a Haití el derecho al uso regulado de las aguas del río transfronterizo Masacre.

Hasta ahora, el único acuerdo formal que existe es una declaración de intenciones emitida por la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana que creó una Mesa Técnica para discutir esa posibilidad de futuro.

El pasado sábado, el presidente de la República, Luis Abinader, precisó que esa mesa técnica va a discutir todos los recursos hídricos de la frontera.

“Vamos a discutir con Haití, según lo que dice el Tratado de 1929, que sobre ese marco fue que se hubo la discusión”, enfatizó el gobernante dominicano.

Se refiere al Tratado de Paz, Amistad perpetua y Arbitraje firmado el día 20 de febrero del 1929 entre las dos naciones.

Adelantó que va a presentar una obra, que hace mucho se debió presentar, que es la presa Artibonito, tras indicar que ningún presidente había tomado esa iniciativa, pese a la necesidad para el país.

“Yo voy a presentar en esa Mesa Técnica la construcción de la presa Artibonito, de la cual ya está prácticamente todo el diseño, y podríamos empezar el próximo año”, agregó.

El presidente Abinader sostuvo que harán todo lo que se necesite en términos de recursos hídricos para que no haya conflictos hoy, mañana ni después.

LO ACORDADO

Este 27 de mayo, en reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, en el marco de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, las delegaciones acordaron:

“Crear una Mesa Técnica para mejor entendimiento de los trabajos realizados en la zona fronteriza, en el marco de la Subcomisión de Medio Ambiente y Agricultura de esta Comisión Mixta Bilateral, con miras a la conformación de la Mesa Hídrica Binacional.

Elaborar, en el marco de la mesa técnica, un protocolo técnico para el manejo coordinado de todas las cuencas hidrográficas transfronterizas, para garantizar la gestión de los recursos de manera conjunta de acuerdo a lo establecido en el Tratado de 1929 y a las normas de Derecho Internacional.

Las dos partes acuerdan, de considerarlo necesario, gestionar asistencia técnica internacional en la materia”.

En Portada

Un hombre de 60 años pide una dieta a ChatGPT y termina en el hospital con una enfermedad del siglo XIX

La inteligencia artificial no solo nos ayuda a redactar correos electrónicos, crear imágenes realistas...

RD apuesta por la minería pero no otorga los permisos

En los últimos cinco años, el presidente Luis Abinader ha convertido la minería y...

Shohei Ohtani: ¿saldrá ileso de otro escándalo judicial?

Shohei Ohtani y su agente Nez Balelo están acusados de sabotear un proyecto inmobiliario...

“Balas modificadas»: así fue el atentado que mató a Miguel Uribe

La muerte del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, ocurrida el lunes...

Noticias Relacionadas

RD apuesta por la minería pero no otorga los permisos

En los últimos cinco años, el presidente Luis Abinader ha convertido la minería y...

Edición impresa 13 de agosto 2025

The post Edición impresa 13 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Video muestra la forma en que la Policía mató a Guio en Herrera

Manuel Bethancourt Espinosa, alias Wio o Guio, de 18 años, fue ultimado ayer lunes...