Aplicarán tercera dosis cuando todos tengan la segunda

Publicado el

spot_img

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, explicó hoy que colocarán la tercera dosis o refuerzo contra el coronavirus luego de inmunizar a toda la población con la segunda vacuna.
Precisó que al igual que con la influenza será necesario aplicar un refuerzo (tercera dosis) de manera constante, a fin de que la gente produzca los anticuerpos necesarios para hacerle frente a la covid-19.

Dijo que actualmente analizan la situación del virus que se mantiene mutando y eso lo hace cada vez más peligroso.

Indicó que al comenzar el proceso masivo de vacunación, la mortalidad ha comenzado a descender, reflejándose en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde ha bajado notablemente la presión por infectados de coronavirus.

«Este es un virus que por lo que estamos viendo se va a quedar entre nosotros y eso nos dice a nosotros que va hacer necesario colocar una tercera dosis, pero será cuando la población se haya vacunado con la segunda vacuna», subrayó.
«Queremos dejar claro que luego de la vacunación, los pacientes graves y la mortalidad han comenzado a descender y eso es producto de las vacunas que estamos aplicando para inmunizar a la población», sostuvo.

La vice Raquel Peña y el ministro de Salud, Miguel Rivera, cuando anunciaban en el Palacio Nacional la aplicación de una tercera dosis de vacuna contra el covid.
Agregó que «si no comenzamos a vacunar, especialmente con SinoVac, la mortalidad iba a subir considerablemente a tal punto que la situación pudo haberse salido de control como ha ocurrido en otros países».

Aclaró que «las propias farmacéuticas son las que están planteando una tercera dosis a modo de refuerzo para elevar los anticuerpos en mayor proporción y estar preparados frente a la covid-19”.

Instó a la población a continuar vacunándose «esta es la única forma que tenemos para resistir los embates del virus en caso de infectarse».

«Queremos dejar claro que las vacunas que estamos colocando son efectivas para contrarrestar el virus, pero este es un virus que vive mutando y ya ven ustedes que hay otra variante llamada Delta, que es muy agresiva y por esa razón es que estamos acogiendo las recomendaciones de las farmacéuticas», dijo Rivera.

Resaltó que el país ya cuenta con siete millones 583 mil 57 personas vacunadas contra la covid-19, de las cuales dos millones 731 mil 358 completaron el esquema de inmunización. Ayer, solo se vacunaron 13 mil 252.

CMD

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, consideró correcta la decisión de las autoridades de Salud Pública de aplicar una tercera dosis de vacuna contra la covid-19, tras señalar que, con el tiempo, la población tendrá que vacunarse con regularidad contra esa enfermedad.

Suero afirmó que desde ya algunos dominicanos han empezado a aplicarse una tercera dosis, luego de hacerse una prueba de anticuerpo y dar negativo.

Expresó que el coronavirus llegó para quedarse y que “el tiempo definirá que periódicamente la gente tendrá que colocarse refuerzo a través de los años”.

“Habrá más dosis, porque ese virus vino para quedarse. Como la vacuna de la gripe que las personas se la ponen casi todos los años”, afirmó.

CMD insiste en vacunarse

Waldo Ariel Suero ratificó la exhortación del CMD para que la población acuda masivamente a vacunarse, tras señalar que es la única forma de protegerse del virus con seguridad.
Dijo nadie ha muerto por vacunarse, pero sí miles por causa del virus. “La decisión del Ministerio de Salud legaliza ese personal que se ha puesto una tercera dosis”, subrayó. (EN)

En Portada

AILA inspecciona avión procedente de Madrid por alerta de bomba

Una amenaza de bomba en un vuelo de la aerolínea Air Europa procedente de...

Béisbol: Dan apertura al Clásico de Béisbol Pequeñas Ligas 2025

La Liga Pimentel dejó inaugurada la 4ta edición del Clásico de Béisbol de Pequeñas...

Lula da Silva insiste en que Brasil tiene que regular redes sociales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en la...

No declarar redes sociales en visa puede provocar pérdida de la solicitud

Santo Domingo. – Los solicitantes de visa para los Estados Unidos, ya sea de...

Noticias Relacionadas

AILA inspecciona avión procedente de Madrid por alerta de bomba

Una amenaza de bomba en un vuelo de la aerolínea Air Europa procedente de...

No declarar redes sociales en visa puede provocar pérdida de la solicitud

Santo Domingo. – Los solicitantes de visa para los Estados Unidos, ya sea de...

Cárceles y trastornos mentales: debate en RD

El reciente ataque que dejó una mujer muerta y varios heridos en el sector Naco, del...