Muere la presidenta del Tribunal Supremo ruso

Publicado el

spot_img

La presidenta del Tribunal Supremo de Rusia, Irina Podnósova, murió este martes a los 71 años tras permanecer poco más de un año en el cargo.

«Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de la presidenta del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia, Irina Podnósova, el 22 de julio de 2025«, informó el servicio de prensa del órgano judicial.

  • La jueza, de 71 años y compañera de clase del presidente ruso, Vladímir Putin, durante sus estudios de derecho en la Universidad Estatal de Leningrado, luchaba desde hace años contra el cáncer.

Asumió la presidencia del Supremo el 17 de abril de 2024 tras el fallecimiento de su predecesor, Viacheslav Lébedev.

Fue vicepresidenta del Tribunal Supremo

Anteriormente, durante casi cuatro años, ocupó el puesto de vicepresidenta de la misma institución judicial.

Según analistas independientes, el nombramiento de Podnósova pudo haberse realizado precisamente conociendo ya su grave estado de salud.

«Putin ya sabía que probablemente no duraría mucho y le dio a su compañera de clase un último regalo», comentó el analista político Stanislav Belkovski en su canal de Telegram.

En Portada

Aquiles Jiménez es apresado

Aquiles Jiménez fue detenido este martes por agentes de la Policía Nacional mientras se...

MLB: Cristopher Sánchez muestra su condición de as para los Filis

El dominicano Cristopher Sánchez mostró su condición de as en el béisbol de las...

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

MLB: José Ramírez entra a grupo exclusivo con la familia Bonds

El tercera base, José Ramírez con su cuadrangular número 20 de la estación sigue...

Noticias Relacionadas

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

Deuda estatal El Salvador: aumento fondos pensiones 2025

El Salvador elevó la deuda estatal con los fondos privados de pensiones, alimentados por...

Periodistas de AFP cubren con dificultad la guerra en Gaza.

Estos redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental,...