Ensamblan 5 aviones dominicanos TP-75 Dulus

Publicado el

spot_img

Este martes, el presidente Luis Abinader visitó la Base Aérea de San Isidro para supervisar los avances de la planta de ensamblaje de los aviones TP-75 Dulus, los primeros totalmente armados en territorio dominicano.

En la actualidad, hay cinco unidades en funcionamiento y se proyecta que, para finales de año, al menos diez estén terminadas. Cada fabricación representa aproximadamente un mes de trabajo.

De las aeronaves terminadas, dos se encuentran periódicamente sobrevolando los límites fronterizos para reforzar la seguridad nacional y asistir a los cuerpos castrenses. 

Durante la presentación técnica de los aviones, el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, Carlos Febrillet Rodríguez, confirmó que diversos países de la región se han mostrado interesados en adquirir estos aviones y que se estima que, en 2026, se puedan ensamblar unidades con fines de exportación.

“La República Dominicana se proyecta como polo de ensamblaje y exportación de aeronaves ligeras para el Caribe y América Latina”, añadió.

El mandatario realizó el recorrido junto a los directivos de los principales medios de comunicación del país, con el objetivo de explicar a la prensa los detalles técnicos del proyecto.

Los TP-75 Dulus

El presidente Luis Abinader calificó las aeronaves como un «avance tecnológico de la República Dominicana y de los técnicos de la Fuerza Aérea».

Los TP-75 Dulus han sido probados en vuelos hacia más de diez países, que incluyen: Anguila, Guyana, Barbados, Brasil, Argentina, Panamá, México y Colombia. En un vuelo de 4,000 millas (de República Dominicana a Chile) se utilizaron unos 240 galones de combustible, equivalentes a aproximadamente 1,000 dólares.

Su fuselaje está construido con aluminio reforzado, capaz de soportar maniobras extremas, y poseen un motor Rotax 915 turboalimentado. En las pruebas de laboratorio, las alas soportaron hasta menos 11 de gravedad.

El proyecto TP-75 Dulus acumula más de 1,055 horas de vuelo y abarca la formación especializada de:

  • Dos pilotos de prueba
  • Cuatro pilotos titulares certificados
  • 19 capitanes de nave
  • 8 oficiales en entrenamiento para ser capitanes

Cada unidad consta de más de 5,000 piezas ensambladas bajo estándares internacionales, con supervisión de la empresa italiana Flying Legend.

Actualmente, también se está desarrollando el TP-75 Dulus Turbohélice, un modelo con mayor velocidad que utiliza el combustible Jet A1, el mismo que emplean los Super Tucano. Según lo explicado, los vehículos pueden ser adaptados como aviones de combate con la adición de lanzacohetes, bombas o ametralladoras.

Aeropuerto alterno

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/29/whatsapp-image-2025-07-29-at-120025-pm-fd22deef.jpeg

Infografía

El presidente Luis Abinader durante la presentación del Proyecto de modernización de la Fuerza Aérea Dominicana el 29 de julio de 2025. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)

Este martes se presentó en la Base de San Isidro el Proyecto de Modernización de la Fuerza Aérea Dominicana, que incluye la apertura de un aeropuerto de aterrizaje alterno para canalizar vuelos de emergencia.

El proceso está a cargo del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y del Departamento Aeroportuario (DA), con una inversión de 650 y 175 millones de pesos, respectivamente.

La pista tiene una extensión de 2,165 metros; actualmente se están instalando la iluminación y la señalización, certificadas por la OACI y la FAA de Estados Unidos. Estas labores están siendo ejecutadas por el DA y estarán listas en octubre de este año, según su titular  Víctor Pichardo.

El IDAC está encargado del equipamiento e infraestructura física, que incluye una torre de control de última generación con una cabina preensamblada, equipada con sistemas de comunicación encriptado. Igor Rodríguez, titular de la entidad, indicó que la estructura está certificada para resistir vientos de huracanes de categoría 5 y será entregada en agosto.

“Lo importante de estas informaciones es que tenemos mucho más seguridad, en un país donde estamos recibiendo 12 millones de turistas al año y una gran cantidad de viajantes dominicanos”, dijo el mandatario.

En Portada

aranceles de Trump y a qué países afecta afecta a Canadá, Brasil

Estados Unidos aplicará a partir de este viernes aranceles adicionales a la mayoría de...

Anuncian construcción de 30 multiusos en el Gran Santo Domingo

Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes...

Fiscalía europea embarga cuentas en República Dominicana y Perú

La fiscalía europea contra el fraude embargó cuentas bancarias en República Dominicana y...

Senadora Aracelis lanza dardo por causales: “Les falló el intento de torpedear el código”

SANTO DOMINGO.– “Aquellos que han querido torpedear la aprobación de este Código con el...

Noticias Relacionadas

aranceles de Trump y a qué países afecta afecta a Canadá, Brasil

Estados Unidos aplicará a partir de este viernes aranceles adicionales a la mayoría de...

Senadora Aracelis lanza dardo por causales: “Les falló el intento de torpedear el código”

SANTO DOMINGO.– “Aquellos que han querido torpedear la aprobación de este Código con el...

Abinader devolvió al Congreso ley que crea el Ministerio de Justicia

El Poder Ejecutivo, dirigido por el presidente Luis Abinader, devolvió al Senado el proyecto...