Haitianos entran en masa para comprar alimentos

Publicado el

spot_img

Cientos de haitianos se apresuraron ayer y entraron en orden y en masa a Dajabón para comprar alimentos, medicinas, productos básicos, mientras otros lo hacían para cumplir con sus trabajos en diferentes áreas económicas de la zona.

Sobre los trabajadores, estos están dotados de carnés y desde hace años cruzan a este territorio a trabajar en limpieza en casas y establecimientos comerciales, la construcción, la agropecuaria y otras actividades económicas- Tras concluir sus jornadas, regresan a su país con la ayuda del Ejército y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, saludó la disposición del presidente Luis Abinader de abrir la frontera por razones humanitarias para permitir la entrada de alimentos al vecino país, que vive una crisis política y alimentaria tras el asesinato de su presidente, Jovenel Moise.

Riveron dijo que se espera mantener el mercado abierto los siete días de la semana, hasta que se dispongan otras medidas.

Según el funcionario, su propuesta es que se mantenga la feria común abierta los siete días de la semana.

Subrayó que la disposición del Gobierno de Abinader “fue la mejor”.

Haitianos consultados expresaron satisfacción con la medida que les permite trabajar y comprar alimentos en territorio dominicano.

Mientras, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado, Abigail Bueno, consideró atinada la disposición del Gobierno de reabrir la frontera .

También estimó que es aplaudible la medida del presidente Abinader de permitirle la entrada de GLP a Puerto Príncipe y otras ciudades, donde quizás tengan alimentos, pero no con qué cocinarlos.

En su opinión, la reapertura del mercado dinamizará la economía en las comunidades fronterizas de ambos países caribeños.

PROTOCOLO

Medidas sanitarias

Exigencias
Salud Pública en Dajabón montó un cordón sanitario para garantizar el cumplimiento del protocolo de salud y evitar contagio de Covid-19.

A los haitianos se les exige uso de mascarillas, lavado de manos y mantener la distancia física.

En Portada

Registran más de mil dominicanos deportados desde EEUU

Las deportaciones de dominicanos desde Estados Unidos y Puerto Rico han registrado un aumento...

Santo Domingo 2026: 7 récords en Panamericano de pesas para RD

Siete récords continentales, un tercer lugar por países en la rama femenina y un...

Volodímir Zelenski es acusado de autoritarismo tras redadas

Después de que una operación del servicio secreto contra altos cargos de la Oficina...

Familiares denuncian desaparición de hombre en Los Minas

Santo Domingo. Familiares de Félix José Hernández Santana denunciaron su desaparición desde el pasado...

Noticias Relacionadas

Volodímir Zelenski es acusado de autoritarismo tras redadas

Después de que una operación del servicio secreto contra altos cargos de la Oficina...

Muere la presidenta del Tribunal Supremo ruso

La presidenta del Tribunal Supremo de Rusia, Irina Podnósova, murió este martes a los...

ONU contabiliza más de mil asesinatos en Gaza por falta de comida

El número de gazatíes que han sido asesinados cuando intentaban acceder a alimentos se...