Abinader resalta mejora en nota de Moody`s pese a desaceleración

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader expresó este lunes que, aunque el crecimiento económico se ha desacelerado —como dijo la semana pasada— la reciente mejora en la calificación crediticia del país por parte de la agencia Moody’s posiciona a la nación de manera positiva.

“La calificación de Moody’s, que es una de las principales calificadoras internacionales, nos debe llenar a todos de orgullo, porque no solamente evalúa la parte económica, sino también evalúa la parte institucional, toda la parte integral del gobierno”, sostuvo Abinader en LA Semanal.

Explicó que, aunque un país tenga un gran crecimiento, si tiene situaciones institucionales muy débiles, eso le afectará en la calificación.

“Por lo tanto, la evaluación, que yo le pido a todos los dominicanos y,  especialmente a los comunicadores, que la lean… pues nos eleva la categoría de positiva a estable, lo cual nos ayuda bastante en disminuir las tasas de interés y también nos ayuda con las inversiones”, señaló el jefe de Estado.

La agencia de calificación crediticia Moody’s Ratings elevó las calificaciones de emisor y de deuda senior no garantizada, tanto en moneda local como extranjera de República Dominicana de Ba3 a Ba2. La perspectiva se modificó de positiva a estable.

Inversión extranjera

En ese sentido, el mandatario citó que la inversión extranjera directa alcanzó los 2,800 millones de dólares.

“Por cierto, ustedes vieron hoy también inversiones al 30 de junio por 2,800 millones, si no me equivoco, que presentó el Banco Central, que también son muy superiores a las del año pasado y que otra vez estamos rompiendo récords en términos de inversión extranjera en el país”, manifestó.

Hambre Cero 

Abinader también recordó que, según datos recientes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el nivel de subalimentación en la población dominicana ha bajado de 8.7 % en 2020 a 3.5 %, acercándose a la meta de “hambre cero”.

El presidente dijo: “La semana pasada, la FAO nos disminuyó a 3.5 % el nivel de subalimentación de la población dominicana. Cuando nosotros llegamos al gobierno, estaba en 8.7 %. O sea, esos son menos personas con hambre, y si llegamos a 2.5 %, según ellos mismos, es casi hambre cero”.

A la oposición

El jefe de Estado volvió a admitir que el crecimiento económico ha sido menor al estimado en un principio, pero destacó que el país sigue creciendo.

  • “Yo mismo dije que el crecimiento estaba por debajo de lo estimado. Lo dije en la última Semanal, porque esa es la realidad”, refirió.

Sin embargo, aclaró que ese comportamiento responde a tendencias globales, especialmente por economías como la de Estados Unidos.

No es que no estamos creciendo, es que empezamos a crecer más de lo que ahora estamos creciendo, como le está pasando al mundo entero por las situaciones que conocemos y los nuevos cambios que ha habido, especialmente en Estados Unidos”, explicó el mandatario.

“Lo importante es que estos son los calificadores internacionales, y por eso cuando la oposición dice que no está de acuerdo, yo les digo: ‘Vayan a discutir con la FAO en Italia o con Moody’s en Nueva York. Nosotros les arreglamos la reunión, pero no les pagamos el pasaje’”, dijo de forma irónica. 

En Portada

¿Adiós a las modelos reales? Este anuncio en Vogue pone en duda el uso de la IA en el mundo de la moda

Las modelos creadas por inteligencia artificial desataron un boom en España con la llegada...

Exportadores han pagado más de US$50 MM por nuevo arancel

Las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos se han visto impactadas por la aplicación de...

Resumen MLB: Durán, Pérez y Díaz se destacan en victorias

Mets 6, Guardianes 7El dominicano Carlos Santana tuvo una anotada y una impulsada, y...

Defensa dice Bolsonaro no incumplió restricciones ni cometió crimen

La defensa del expresidente Jair Bolsonaro afirmó este lunes que el líder de la...

Noticias Relacionadas

Exportadores han pagado más de US$50 MM por nuevo arancel

Las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos se han visto impactadas por la aplicación de...

Edición impresa 05 de agosto 2025

The post Edición impresa 05 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Senado añade modificaciones a ley de alquileres

El Senado aprobó este lunes en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de...