Abinader evita referirse a reforma de la Constitución en El Salvador

Publicado el

spot_img

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, evitó este lunes referirse a la reciente reforma a varios artículos de la Constitución de El Salvador, con los que se permite la reelección presidencial indefinida y el período presidencial se alarga a seis años, entre otras medidas.

 «No voy a inmiscuirme en asuntos de otros países, no lo haré», dijo escuetamente el gobernante antillano, durante su encuentro de los lunes con los medios en el Palacio Nacional.

La Asamblea Legislativa salvadoreña también eliminó la segunda vuelta electoral.

Libre para tercer mandato

Con lo aprobado en el Congreso salvadoreño, el presidente Nayib Bukele tiene la vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo. Sin embargo, hasta el momento el mandatario no ha hecho públicas sus intenciones de postularse de nuevo.

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido Nuevas Ideas (NI) de Bukele, aprobó y ratificó, en una sola jornada el pasado 31 de julio, sin un análisis anterior ni debate, la reforma a los artículos 75, 80, 133, 152 y 154.

Bukele defendió en la víspera las reformas constitucionales y señaló que «el 90 % de los países desarrollados permiten» la reelección indefinida.

«El 90 % de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta», apuntó Bukele en X, y añadió: «pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente se convierte en el fin de la democracia».

De otra parte, Abinader negó que se plantee optar por un nuevo período presidencial de cuatro años.

«Después que logramos la reelección, impulsamos la aprobación en el Congreso Nacional de tres candados contra eventuales intentos de alterar la Constitución de la República», dijo el mandatario dominicano, al hacer énfasis en que la Carta Magna solo establece la posibilidad de gobernar por dos períodos.

Finalmente, el jefe de Estado aseguró que no solo abandonará el poder al término de su segundo período en 2028, sino que estará «vigilante» para que esto se mantenga así por la «salud» de la democracia dominicana

En Portada

Exportadores han pagado más de US$50 MM por nuevo arancel

Las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos se han visto impactadas por la aplicación de...

Resumen MLB: Durán, Pérez y Díaz se destacan en victorias

Mets 6, Guardianes 7El dominicano Carlos Santana tuvo una anotada y una impulsada, y...

Defensa dice Bolsonaro no incumplió restricciones ni cometió crimen

La defensa del expresidente Jair Bolsonaro afirmó este lunes que el líder de la...

¿Adiós a las modelos reales? Este anuncio en Vogue pone en duda el uso de la IA en el mundo de la moda

Las modelos creadas por inteligencia artificial desataron un boom en España con la llegada...

Noticias Relacionadas

Defensa dice Bolsonaro no incumplió restricciones ni cometió crimen

La defensa del expresidente Jair Bolsonaro afirmó este lunes que el líder de la...

Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en Guanajuato

Los restos humanos encontrados la semana pasada en una casa abandonada en Guanajuato, un...

Prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro: decisión de la Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó este lunes la prisión domiciliaria del...