Santo Domingo. El presidente de la República, Luis Abinader, anunció que con la modificación al presupuesto complementario, el Gobierno alcanzará este año una inversión pública equivalente al 2.7 % del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que representa el promedio de los últimos diez años, pero aplicada a una economía más grande.
Durante su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, el mandatario enfatizó que su gestión ha priorizado una inversión pública eficiente, eficaz y de alta calidad, con énfasis en infraestructura vial, agua potable, salud y servicios sociales.
“Estamos invirtiendo cinco veces más en agua que en años anteriores. También hemos intervenido prácticamente todas las principales autopistas del país”, sostuvo Abinader.
Le invitamos a leer: Luis Abinader resalta los avances sociales y el fortalecimiento institucional logrados
Inversión en infraestructura vial
Entre los proyectos más destacados, el presidente mencionó la construcción de tres avenidas en el Gran Santo Domingo, incluida la Avenida Ecológica, cuya finalización está prevista para el 15 de noviembre. Esta vía se convertirá en la segunda entrada a Santo Domingo desde el este, conectando directamente con el Puerto Multimodal Caucedo.
Además, subrayó que la inversión pública ha generado un efecto multiplicador en la inversión privada, especialmente en territorios como Pedernales, Manzanillo, Samaná y Miches, donde el Estado ha desarrollado infraestructura estratégica —como puertos, acueductos y carreteras— que ha incentivado la construcción de hoteles, plantas eléctricas y otros proyectos del sector privado.
“La inversión pública debe ser un facilitador de la inversión privada. Esa combinación es la clave del crecimiento económico que estamos viendo”, puntualizó Abinader.
El presidente también destacó que, paralelamente a las obras físicas, el Gobierno ha fortalecido la institucionalidad, lo que ha generado mayor confianza en inversionistas nacionales y extranjeros.
“Estamos en uno de los mejores momentos en términos de inversión privada local y récords de inversión extranjera directa”, agregó.
La visión del Gobierno, aseguró el mandatario, es continuar siendo un motor de desarrollo, promoviendo el protagonismo del sector privado como eje principal del crecimiento económico sostenible.
Obras financiadas con recursos de Aerodom
El jefe de Estado destacó que importantes proyectos viales se financian con los recursos de la renegociación del contrato con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), de la cual el Gobierno recibiría US$775 millones, incluyendo RD$16,000 millones destinados exclusivamente a obras de infraestructura.
Entre los proyectos anunciados se incluyen: el paso a desnivel en la intersección de la avenida Isabel Aguiar con 27 de Febrero (Pintura), a inaugurarse antes de octubre, la solución vial del kilómetro 9 de la autopista Duarte, las obras en las avenidas República de Colombia y Jacobo Majluta, además del paso a desnivel en la carretera Charles de Gaulle, salida hacia La Victoria, en Sabana Perdida.
En cuanto a la avenida República de Colombia, Abinader explicó que el diseño fue modificado para evitar afectar el Jardín Botánico, lo que implicará mayores costos por concepto de expropiaciones.
“El diseño que había en ese Gobierno (del PLD) era llevándose el Botánico y nosotros lo que hicimos fue cambiar el diseño”, expresó.
Asimismo, el presidente anunció que el próximo miércoles 13 de agosto se dará el primer picazo para la construcción de la segunda terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas, también financiada con fondos de Aerodom.
El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, confirmó que todas las cubicaciones y pagos relacionados a estas obras están al día y se ejecutan con total transparencia. También adelantó otras iniciativas como la sustitución del puente flotante por un puente basculante y la extensión del puerto de Puerto Peinado.
Abinader también informó sobre los avances de la circunvalación de Baní, que será inaugurada en los próximos días.
Inversión en agua y saneamiento
Durante su intervención, el presidente afirmó que su gobierno ha multiplicado por cinco la inversión en agua potable y saneamiento. Anunció que en enero del próximo año se lanzarán las licitaciones para la construcción de la presa de Hatillo.
“Estamos interviniendo el 100 % de los acueductos del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo”, puntualizó.
En el ámbito educativo, Abinader anunció la próxima inauguración de un centro universitario en Cotuí, que beneficiará a más de 2,200 jóvenes que actualmente se trasladan a diario a la UASD de San Francisco de Macorís. También confirmó el traslado del Instituto Superior de Agricultura (ISA) a Bohechío, con el objetivo de fortalecer la formación técnica y universitaria en la región sur.
Sobre el programa de transporte estudiantil TRAE, el mandatario indicó que ha reducido considerablemente la deserción escolar en zonas rurales.
“Muchos niños y niñas iban antes en la cola de un motor. Ahora, gracias al TRAE, estamos garantizando un transporte digno y seguro”, señaló.
En cuanto a la calidad educativa, Abinader resaltó los avances en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), y mencionó que en el último concurso de robótica, la mitad de los ganadores eran estudiantes de escuelas públicas, lo cual evidencia mejoras significativas.
En respuesta a preocupaciones sobre el endeudamiento público y el uso de los fondos de pensiones, el presidente anunció que el Gobierno presentará en los próximos días un informe detallado sobre el comportamiento de la deuda.
“Cuando asumimos el gobierno en agosto de 2020, la relación deuda/PIB era de 62 %, y por el impacto de la pandemia, esa cifra se elevó a 99 % a finales de ese año. Hoy, esa proporción ha disminuido a un 57 %, lo que demuestra el esfuerzo que hemos hecho por estabilizar las finanzas públicas”, sostuvo Abinader.
The post Gobierno prioriza obras estratégicas en 2025 con inversión del 2.7% del PIB appeared first on El Día.