Pedro Castillo asume el poder en Perú y dice habrá cambios

Publicado el

spot_img

Lima, Perú.-El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció ayer en su primer mensaje a la Nación que presentará un proyecto de ley para una reforma constitucional que permita la convocatoria de una Asamblea Constituyente que tenga como encargo redactar una nueva Constitución Política para el país.

“Anuncio que presentaremos al Congreso de la República, respetando escrupulosamente el procedimiento de reforma constitucional, un proyecto de ley. Esperemos que pueda ser aprobado y ratificado en referéndum”, declaró Castillo desde el Parlamento, minutos después de jurar como nuevo presidente del Perú para el período 2021-2026.

De esta manera, Castillo aterrizó una de sus principales banderas en campaña electoral, respaldada por su partido Perú Libre, que aboga por la elaboración de una nueva carta magna que sustituya la vigente, implementada en 1993 por el régimen de Alberto Fujimori.

El triunfo de Castillo es un giro a la izquierda tras 30 años de gobiernos amigos del libre mercado y es recibido con desconfianza por los inversionistas internacionales y dudas de algunos expertos. “No tenemos claras sus principales líneas de política”, dijo Claudia Navas, analista de la firma global Control Risk.

Economía del país
Castillo dijo que los proyectos mineros o gasíferos de clase mundial sólo se ejecutarán si tienen “rentabilidad social” que dinamicen la economía, donde la recaudación de impuestos “sea positiva y relevante”, se mejore las condiciones laborales de los trabajadores y se promueva la participación estatal “como socio o ejecutor mayoritario”. Perú es el segundo exportador mundial de cobre, plata y el sexto en oro.

El asesor económico de Castillo, Pedro Francke, afirmó a inicios de mes que evalúan subir los impuestos a las ganancias mineras debido a los altos precios mundiales del cobre, que superan los 10,000 dólares la tonelada.

Castillo prometió no estatizar la economía y dijo que ésta será ordenada y “con predictibilidad”, pero acabará con los monopolios que cobran “sumas artificialmente elevadas” por el gas doméstico y las medicinas.

El palacio será museo
El presidente indicó que, pese a no tener casa en la capital, no vivirá en el Palacio presidencial de Lima y que éste se convertirá en un museo de historia local. “Tenemos que romper con símbolos coloniales para acabar con las ataduras de dominación vigente.

Invitados a ceremonia
En su juramentación estuvo presente el Secretario de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona, quien también fue profesor de primaria; el rey de España Felipe VI y varios presidentes de Sudamérica, entre ellos los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Iván Duque; de Ecuador, Guillermo Lasso, de Argentina, Alberto Fernández y de Bolivia, Luis Arce.

Primeras medidas

—1— Gobierno
Mandatario mantiene en secreto la composición de su gabinete.
—2— Medida
Los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar.
—3— Economía
Descarta estatizaciones de las empresas.

En Portada

Energía y Minas: continúa suspendida extracción en Cerro de Maimón

Permanece suspendida la extracción de material en el túnel afectado por el deslizamiento de...

Netflix prepara una serie documental sobre Kevin Durant

Netflix anunció este jueves que prepara una serie documental que narrará la historia carrera...

Ladrones del museo del Louvre dejaron más de 150 pruebas

Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el...

NBA: FBI acusa a figuras y equipos en un caso sin precedentes

El entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, figura entre los acusados en...

Noticias Relacionadas

Ladrones del museo del Louvre dejaron más de 150 pruebas

Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el...

Gaza: facciones palestinas dialogan sobre plan de Trump

Delegaciones de las facciones palestinas Hamás, Yihad Islámica y Movimiento Popular para la Liberación...

Flávio Bolsonaro pide a EE. UU. que combata el narcotráfico en Brasil

El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente ultra Jair Bolsonaro, pidió este jueves...