Protestas propalestinas finalizan la Vuelta Ciclista a España

Publicado el

spot_img

Las protestas propalestinas en varias calles del centro de Madrid han obligado a poner fin de manera abrupta a la Vuelta Ciclista a España a unos 56 kilómetros de la meta, sin poder concluir el recorrido.

Pese al amplio dispositivo policial que se había desplegado en la capital, los manifestantes propalestinos lograron traspasar el perímetro de seguridad y ocupar la calzada, cortando diversos tramos del recorrido de la Vuelta en protesta por la participación del equipo ciclista Israel – Premier Tech.

Aunque la Policía realizó cargas contra los manifestantes con el objetivo de despejar el recorrido de los ciclistas, un grupo consiguió detener al pelotón cuando se encontraba a 56 kilómetros de la meta.

El grupo reanudó la marcha, pero ante las noticias que llegaban de la zona de meta y otras calles céntricas, donde los enfrentamientos entra manifestantes y la policía fueron especialmente intensos, la organización decidió desviar la carrera hasta los Jardines del Palacio Real, donde los ciclistas encontraron refugio.

Se decidió terminar definitivamente

Finalmente, tras las conversaciones con el director de carrera, se decidió detener definitivamente la Vuelta y los ciclistas esperaron sobre el terreno con sus bicicletas para ser escoltados por la Policía hasta los vehículos de equipo o sus hoteles.

Las protestas contra la participación del equipo israelí en la Vuelta Ciclista a España se han sucedido a lo largo de todo el país, especialmente después de que en Bilbao (norte) alterasen el recorrido de la competición a principios de septiembre.

Para la etapa final en Madrid y bajo el lema ‘Ciclismo sin sionismo‘, el Comité palestino del Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) animaba a manifestarse contra Israel en diferentes puntos de la capital española.

Ante esta convocatoria, se había desplegado un dispositivo policial de 1.100 agentes, el mayor esfuerzo desde la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid en 2022. EFE

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Código Procesal Penal inicia su camino en la Cámara de Diputados

En su sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados envió a la Comisión...