Honduras registra 1,780 mujeres asesinadas desde 2020

Publicado el

spot_img

Al menos 1,780 mujeres fueron asesinadas, muchas de ellas jóvenes, en Honduras entre 2020 y septiembre de 2025, lo que significa una víctima cada 28 horas, informó este jueves el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), que lamentó la alta impunidad que persiste en estos casos.

Durante este período, los departamentos de Francisco Morazán (370), Cortés (342) y Olancho (177) concentran aproximadamente el 50 % de los casos, lo que refleja un patrón de violencia especialmente grave en estas regiones del país.

Del total de mujeres asesinadas en los últimos 69 meses, 850 casos (47.7 %) se registraron entre diciembre de 2022 y septiembre de 2025, en el marco del estado de excepción parcial implementado para reducir los índices de violencia en el país.

La coordinadora de la Defensoría de la Mujer del Conadeh, Aurora Rueda, dijo que la muerte violenta constituye la máxima violación a los derechos humanos de las mujeres, reflejando una sociedad que aún no garantiza su vida y seguridad, así como la persistente desigualdad y discriminación de género.

Impunidad

Rueda destacó que la impunidad alcanza el 95 % de los casos, debido a factores como la rotación del personal de investigación y la falta de morgues judiciales en decenas de municipios, lo que impide la realización de autopsias y la preservación de pruebas científicas.

“La violencia contra la mujer sólo puede eliminarse promoviendo su igualdad, empoderamiento y asegurando el cumplimiento de sus derechos”, enfatizó Rueda, quien hizo un llamado a la sociedad y al Estado a trabajar juntos para garantizar un futuro libre de violencia.

Subrayó la urgente necesidad de «erradicar la violencia de género y proteger a las víctimas«, a la vez que instó a las autoridades a fortalecer las acciones de prevención, consolidar las unidades de investigación y dar prioridad a la lucha contra la violencia de género.

Además, recomendó la aprobación de la Ley Integral contra las Violencias hacia las Mujeres, presentada ante el Parlamento en noviembre de 2022, sin que siquiera se llegara a discutir.

  • La Ley Integral Contra las Violencias hacia las Mujeres está encaminada a brindarles protección, reconocer otras formas de violencia, reforzar a las instituciones que están al servicio de la mujer y mejorar los mecanismos de coordinación.

En Portada

MLB: Elly brilla; Soto y Ohtani se apagan en los momentos decisivos

Los datos combinados de Statcast y MLB.com de la temporada regular 2025 revelan quiénes...

Benjamín Netanyahu: Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este viernes en un videomensaje que las...

Cintrón, manager Escogido: «La meta es repetir la corona en Lidom»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Boca Chica. – “La meta es ya”,...

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel...

Noticias Relacionadas

Benjamín Netanyahu: Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este viernes en un videomensaje que las...

María Corina Machado dice Nobel de la Paz es un logro para su país

La líder opositora venezolana María Corina Machado calificó la obtención del Nobel de la...

Líder opositora venezolana María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz

La activista opositora venezolana María Corina Machado fue reconocida el viernes con el Premio...