Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado de Santiago condenaron a 10 años de prisión al profesor José Antonio Grullón Polanco, hallado culpable de agresión sexual, acoso sexual, abuso psicológico y sexual, así como violencia contra la mujer, en perjuicio de 13 estudiantes, la mayoría menores de edad.
El tribunal, integrado por los magistrados Rubén Darío Cruz Uceta, Rubén Rodríguez y Yasmín de los Santos, dictó la sentencia el viernes 10 de octubre tras acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que procesó al acusado luego de su arresto en 2022.
Según la acusación, las investigaciones se originaron tras la activación de un protocolo interno en el centro educativo donde laboraba Grullón Polanco, luego de que varias alumnas denunciaran los abusos.
Ocho de las víctimas, con edades entre 14 y 17 años, redactaron cartas dirigidas al departamento de psicología del plantel, en las que relataron los hechos de agresión cometidos por el docente.
Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por la fiscal Jenniffer Rodríguez, sostuvo que el acusado se aprovechaba de su posición de autoridad y confianza para acosar, intimidar y abusar sexual y psicológicamente de las estudiantes, vulnerando sus derechos y su integridad.
- De acuerdo con la nota de prensa, el órgano acusador demostró que el comportamiento del condenado violó los artículos 309-1, 330 y 333 del Código Penal dominicano, así como los artículos 396, literales B y C, de la Ley 136-03, que crea el Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.
Además de la pena de 10 años de prisión, el tribunal impuso a Grullón Polanco el pago de una multa de 100 mil pesos y una indemnización civil de 500 mil pesos a favor de las víctimas.
Informe de Unicef
Precisamente el viernes, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que el 76 % de las niñas dominicanas sufre violencia antes de cumplir los 18 años.
De acuerdo con el informe de Unicef sobre el Estado de la Situación de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en República Dominicana, el 76 % de las adolescentes de 15 a 17 años ha sido víctima de algún tipo de violencia, el 52.2 % reporta haber sufrido violencia sexual, mientras que en los espacios escolares, el 45.5 % ha experimentado agresiones físicas o psicológicas.
Estas cifras, «revelan una realidad alarmante y normalizada, donde la violencia no solo impacta el presente de las niñas, sino también sus oportunidades de futuro y su estabilidad emocional», señaló Unicef en un comunicado con motivo de la conmemoración el 11 de octubre del Día Internacional de la Niña.