Este artículo fue publicado originalmente en El Día.
Santo Domingo.– Este 1 de noviembre se cumple otro año del fallecimiento de Micky Bretón, uno de los creadores y narradores más influyentes de la televisión dominicana, cuyo trabajo marcó una generación y cambió la forma de hacer televisión en el país.
Bretón comenzó su carrera a mediados de la década de 1970 en el área infantil, en “La Casa de Pequita”, donde condujo junto a Anita Ontiveros y dio vida a personajes como Trigolitos.
Desde sus inicios, mostró un talento especial para conectar con la audiencia y contar historias con sensibilidad y humor.

A finales de 1979, Bretón trabajó como editor en el recién inaugurado Canal 2, Teleantillas, y al año siguiente viajó a Madrid para cursar la licenciatura en Televisión en la Universidad Complutense.
Durante su estancia en España, colaboró con Televisión Española como productor de videos, experiencia que ampliaría su visión sobre la narrativa televisiva.
Al regresar a República Dominicana en 1995, asumió la dirección del programa “Nuria en el 9”, donde había comenzado años atrás en la televisión infantil. Posteriormente escribió y dirigió “Al filo de la vida”, espacio en el que las historias dramatizadas y los relatos sociales lo catapultaron a la fama, consolidando su reputación como creador innovador y comprometido con la realidad del país.
Entre 2004 y 2009, Bretón produjo y dirigió “Relatos de Micky Bretón”, una serie que combinaba drama, crítica social y realismo urbano, convirtiéndose en un referente de calidad en la televisión dominicana.

Antes de esto, también había trabajado como productor de programas como “Nadie es perfecto” y “Noche de luz”, mostrando su versatilidad y creatividad en distintos géneros.
El 1 de noviembre de 2009, la televisión y la cultura dominicana perdieron a uno de sus grandes narradores, cuando Bretón fue asesinado en un motel. Su muerte no solo fue una pérdida personal para su familia y colegas, sino también para la televisión del país, que quedó sin uno de sus visionarios más audaces.
A más de una década de su partida, el legado de Micky Bretón sigue vigente. Sus historias continúan inspirando a nuevas generaciones de realizadores y guionistas, recordándonos que la televisión puede ser herramienta de reflexión, crítica y transformación social, más allá del simple entretenimiento.
La publicación Micky Bretón: El legado de un pionero de la televisión dominicana apareció primero en El Día.


