El apagón general sigue sin informe oficial

Publicado el

spot_img

Las opiniones e informes sobre posibles causas del apagón general que sufrió la República Dominicana el pasado martes continúan generando debates, inclusive, provocando que este viernes el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, desautorizara en público a una viceministra de esa institución por unas declaraciones emitidas.

De los documentos técnicos publicados, el del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), aunque califica como técnicamente impecable el restablecimiento del servicio eléctrico, sugiere la aplicación una serie de acciones, incluyendo la capacitación del personal, para evitar colapsos generales.

La entidad señala que el evento debe verse como una advertencia, no como una falla estructural, destacando que el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) se mantuvo poco más de 10 años sin un apagón general, lo que refleja su fortaleza.

  • “Pero este evento demuestra algo importante: cuando un sistema eléctrico entra en una fase de transición tecnológica, los esquemas de protección, la capacitación del personal y la infraestructura de soporte deben evolucionar al mismo ritmo. De no hacerlo, eventos que antes eran manejables pueden convertirse en colapsos generales”, puntualiza.

El organismo de la UASD plantea en el documento la “necesidad operativa inmediata” del almacenamiento en baterías (BESS) para la generación de energía solar, lo cual permite: inercia sintética, regulación primaria ultrarrápida, soporte de tensión y amortiguación de oscilaciones.

“Esto ya no es un lujo ni una recomendación académica. Con la penetración solar actual, el SENI ya alcanzó el límite en el cual la estabilidad dinámica depende más del comportamiento de conversores electrónicos que de máquinas síncronas”, precisa.

No obstante, asegura que la recuperación «fue ejemplar» y que el SENI demostró fortaleza y la trayectoria operacional muestra un sistema robusto, pero que requiere actualización tecnológica urgente, especialmente en almacenamiento energético, selectividad de protecciones y entrenamiento operativo.

En sus conclusiones, afirma que el apagón del 11 de noviembre de 2025 fue el resultado de un error humano puntual, falta de protección diferencial efectiva, baja inercia del sistema, posibles sobreprotecciones de unidades térmicas y respuesta insuficiente de los controles dinámicos.

Una de las causas citadas por el Instituto de Energía de la UASD fue también expuesta por la viceministra de Innovación y Transición Energética del Ministerio de Energía y Minas, Betty Soto, quien explicó que el informe oficial del Comité de Fallas concluye que el evento se originó por un «error humano operativo» durante un procedimiento de cambio en una línea de tensión, lo que provocó la salida de la línea 138 kilovoltios de la subestación de San Pedro de Macorís.

Ministro lo niega

Durante una entrevista este viernes en un programa radial, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, descartó que el informe citado por la viceministra Soto se haya producido.

“El Comité (de Fallas) no ha emitido ningún informe. Es un informe que pudo haber sido preparado por un particular, que conoce del sistema probablemente, pero no es oficial, ni siquiera es preliminar. No existe todavía”, recalcó.

En Portada

Caen figuras clave de los 400 Mawozo en Haití

Fuertes enfrentamientos entre la Fuerza de Tarea Antipandillas y la pandilla haitiana Los 400 Mawozo...

Emmanuel Macron recibe a Roberta Metsola en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este viernes a la presidenta del Parlamento Europeo,...

Tigres del Licey lideran la liga con más blanqueadas en esta temporada

El conjunto de los Tigres del Licey atraviesa uno de los tramos ofensivos más...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

Noticias Relacionadas

Caen figuras clave de los 400 Mawozo en Haití

Fuertes enfrentamientos entre la Fuerza de Tarea Antipandillas y la pandilla haitiana Los 400 Mawozo...

«Entre sombras y velas: la lección del apagón»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El apagón nacional que vivimos esta semana...

Enfermeras exigen a Abinader cese de desvinculaciones y aplicación de incentivos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La Secretaria General del Sindicato...