Crisis silenciosa en AL

Publicado el

spot_img

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) alertó ayer lunes de la presencia de tres crisis silenciosas en la región relacionadas a la educación, la igualdad de género y medio ambiente, lo que forma parte del poco avance en el cumplimiento de la agenda 2030.

Así lo detalla el informe “Una década de acción para un cambio”, presentado por la CEPAL durante la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, que se celebra en Costa Rica desde ayer lunes y hasta mañana miércoles. El estudio alerta que en el sector educación la pandemia de la covid-19 ha causado un fuerte golpe y ha abierto la posibilidad de que la región sufra “una generación perdida”, explicó la directora ejecutiva de a CEPAL, Alicia Bárcena.

“Estamos en riesgo de tener una generación perdida. Ha habido una mayor interrupción de clases que en ningún otro lugar del mundo, hemos perdido habilidades cognitivas”, lamentó Bárcena, quien señaló que alrededor de 3 millones de niños podrían no regresar al sistema educativo.

La segunda de estas “crisis silenciosas” es la de la violencia contra las mujeres y la recarga del trabajo en hogar durante la pandemia.

El informe señala que un tercio de las mujeres es víctima de violencia en la región y que en promedio dedican el triple del tiempo que los hombres al trabajo doméstico y de cuido de la familia.

La otra crisis es la ambiental, que consiste en una pérdida de la riqueza natural, problemas hídricos, incendios forestales, sequías, entre otros.

El informe señala que la región cuenta con el 23 % de los bosques del mundo, pero que en los últimos 30 años ha perdido 138 millones de hectáreas, y se ha intensificado la contaminación y los usos de suelo.

El Caribe es una de las regiones más vulnerables a los desastres naturales, por lo cual uno de los planteamientos de la CEPAL es impulsar el canje de deuda por acción climática, mediante la cual también se establezca un fondo de resiliencia.

En Portada

Gustavo Talmaré: una muerte que preocupa y llama a la reflexión

"No confundas educación con inteligencia. Puedes tener un doctorado y...

Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados

La Antártida enfrenta una serie de cambios "abruptos" que se refuerzan mutuamente con consecuencias...

Dinero y arma de fuego ilegal al desmantelar red de carreras ilegales en Azua

Azua, RD. – La Policía Nacional desmanteló una red dedicada a organizar y ejecutar...

Se escondía en RD fugitivo panameño vinculado al narcotráfico

La tarde del martes 19 de agosto Santo Domingo Este fue escenario de una...

Noticias Relacionadas

Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados

La Antártida enfrenta una serie de cambios "abruptos" que se refuerzan mutuamente con consecuencias...

Facebook cierra grupo italiano que compartía fotos íntimas de mujeres

Facebook cerró este miércoles un grupo con casi 32,000 usuarios en el que se...

Lucha contra incendios en España se complica por vientos

Los fuertes vientos dificultaron el miércoles las labores para contener los incendios forestales en...