Ya tenemos el primer estudio sobre el uso de mascarillas en los colegios. No han servido de mucho

Publicado el

spot_img

Estamos en marzo de 2022 y millones de niños siguen teniendo que llevar la mascarilla en las escuelas pese a la oposición (más o menos cautelosas) de familias, pediatras y docentes. Lo llamativo es que, mientras todos coinciden en el impacto que ha tenido el uso de mascarillas para los pequeños, nadie puede aportar datos reales sobre la efectividad de la medida. Es decir, más allá del sentido común, ¿realmente la mascarilla frena la incidencia y la transmisión del virus en los colegios?


Terrenos difíciles de investigar. Cuando se habla de la intersección entre la salud y la educación de los niños, realizar experimentos es muy delicado. No se puede coger al azar a un número determinado de niños, clases o colegios y quitarles las mascarillas para ver qué pasa con ellos. En estos entornos, al obligación de la administración es ser lo más prudente posible y eso, precisamente, es lo que ha limitado nuestro conocimiento sobre la efectividad de la mascarilla en ese ámbito.

Teníamos un (quasi)experimento natural al alcance de la mano. Por suerte, no era necesario recurrir a ese tipo de prácticas. Con mirar lo que pasaba en las escuelas era suficiente porque la obligatoriedad del uso de mascarillas no afecta a todos los niños escolarizados: empieza a los seis años. Eso ha permitido a un grupo de investigadores del Institut Catalá de la Salut (y de varias universidades nacionales e internacionales) utilizar las diferencias entre el impacto del COVID en educación infantil (3-5 años) y primaria (6-11) para comprobar la efectividad de esta intervención de cada a mitigar la transmisión del SARS-CoV-2 en las escuelas.

En total se ha analizado el nivel de afectación de la enfermedad en 599.314 niños durante el primer trimestre del curso 2021-2022 y, específicamente, se han centrado con más atención en las diferencias entre los niños de cinco años (que no usan mascarilla) y los de seis (que sí las usan).

Sin efectos aparentes. Curiosamente, los investigadores descubrieron que la incidencia del SARS-COV-2 fue significativamente menor en infantil que en primaria para todas las variables epidemiológicas examinadas. De hecho, mientras los niños de entre 3 y 4 años tuvieron los resultados más bajos, los niños de 11 presentaban los más altos. En el caso de los niños de 5 y 6 años, aunque la incidencia fue menor en los más pequeños, en el resto de variables las diferencias fueron no significativas. Es decir, no se han encontrado efectos que validen la efectividad de las mascarillas en los colegios para frenar la incidencia o la transmisión del virus.

Una desescalada cada vez más urgente. Aunque con la crisis de Ucrania el interés público en la desescalada parece haber bajado y la pandemia ha salido de los debates mediáticos, lo cierto es que en las próximas semanas y meses hay que tomar muchas decisiones sobre cómo será (hasta que la situación cambie) la vuelta a la normalidad. En este sentido, abandonar de una vez por todas medidas que tienen un escasísimo efecto sanitario (e importantes consecuencias educativas) parece más urgente que nunca. Es hora de que Ministerio y Comunidades analicen los datos y tomen las decisiones pertinentes.

Imagen | Miguel Oses/GTRES


La noticia

Ya tenemos el primer estudio sobre el uso de mascarillas en los colegios. No han servido de mucho

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.

En Portada

Marco Rubio reitera los acuerdos con RD

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, resaltó las relaciones entre...

Escogido gana Serie del Caribe al blanquear a Charros de México 1-0

Esmil Rogers tiró seis entradas en blanco para encabezar este viernes la blanqueada que...

Ecuador: uno de los países más violentos de Latinoamérica

Ecuador, uno de los países con los índices de violencia más altos de Latinoamérica,...

Venezuela 2026, con ocho equipos en tres sedes

"“Cuando tengo que elegir entre dos males, siempre prefiero aquel...

Noticias Relacionadas

PLATO, la nave europea 'cazadora de planetas', ya tiene vehículo para salir al espacio

Dentro de poco más de un año y medio, una pequeña nave espacial recorrerá...

Europa quiere prohibir el envío de consolas a Rusia: creen que usan sus mandos en drones contra Ucrania

La Unión Europea (UE) está estudiando la posibilidad de prohibir la venta de consolas...

Argonaut: así será el primer módulo lunar de aterrizaje que construiremos en Europa

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha firmado un contrato...