Apple no quiere ser la nueva Netflix quiere ser la nueva HBO

Publicado el

spot_img
  • Apple no quiere tenerlo todo, como Netflix, sino producir y seleccionar las mejores series. Es la estrategia de calidad y prestigio de HBO.

  •  Nombres como Steven Spielberg, J. J. Abrams, Jennifer Aniston y Reese Witherspoon están detrás de los grandes proyectos de Apple TV+.

El pasado 25 de marzo, Apple desveló un proyecto que el mundo lleva años esperando: Apple TV+, su incursión en el mundo de la televisión, de las producciones audiovisuales originales, de la distribución de series y películas. Aunque el gigante de Cupertino empezó a dar a conocer detalles de sus primeras ficciones (algunas con grandes nombres detrás) en 2017, los expertos veían el escenario con cierto recelo, pues otras compañías tecnológicas menos poderosas estaban conquistando su terreno potencial de futuro. Que anuncien series está bien, pero, ¿para cuándo el servicio?

Es lo que se preguntaban muchos columnistas. Algunos auguraron que YouTube Premium sería su gran rival, por la calidad de su plataforma (y con títulos emergentes como ‘Cobra Kai’), e incluso Facebook lanzó primero sus propios shows (‘Sorry For Your Loss’, por ejemplo). Y de Netflix ni hablemos: es la eminencia audiovisual más potente ahora mismo, con una expansión internacional que no para de sorprender, con una marca incuestionable que la convierte, como nos contaba la especialista Elena Neira, en la nueva televisión. Tal cual. Con la llegada de Apple TV+, ¿cuál será el futuro de esta guerra?

Desde el comienzo de este duelo por los contenidos audiovisuales, los expertos hablan de Netflix como el gran contrincante de Apple, y tiene todo el sentido del mundo. Se trata de las dos compañías tecnológicas que más han marcado nuestros hábitos (y por lo tanto, nuestra vida) en los últimos años, pero hoy, sabiendo algo más del proyecto de Tim Cook y los suyos, las diferencias entre los dos servicios son claras. Netflix quiere tenerlo todo, y Apple quiere ser una suerte de seleccionador de lo mejor, de curator. Apple no quiere ser la nueva Netflix, quiere ser la nueva HBO.

Cuando Elena Neira, experta en consumo televisivo, nos explicaba eso de «la nueva televisión» que apuntábamos antes, se refería precisamente a esto. Netflix produce y distribuye contenido de todo tipo, para todos los públicos, y a todos los títulos les pone su marca, Netflix Originals, los haya creado o sean solo fichajes de otras cadenas. La estrategia de Apple será diferente. Ofrecerá, por un lado, Apple TV+, con sus series originales, y por otro, Apple TV Channels, con suscripciones a otras plataformas, como HBO, Showtime o Starz. Es decir, quiere separar lo suyo de lo de los demás.

Crear una marca de prestigio

Te suena esto, ¿verdad? Es una iniciativa muy similar al servicio online de HBO. Aunque su interfaz puede resultar confusa a la hora de distinguir sus series propias de las que ha fichado para su distribución, todos sabemos mucho mejor qué producciones de la plataforma son de HBO (y cuáles no) que, por ejemplo, en el caso de Netflix. Si echas un vistazo a HBO España, verás que en la pantalla principal hay una sección dedicada a Originales de HBO, y en el resto se mezclan sus ficciones de prestigio (‘Westworld’, ‘Juego de Tronos’, ‘Big Little Lies’), con propuestas muy diferentes, más accesibles y para todos los públicos, como ‘Clase letal’, ‘Siren’ o ‘The Big Bang Theory’.

De hecho, en la lista de sus series más vistas de los últimos meses, solo aparecen dos realmente suyas: ‘True Detective’ y ‘Juego de Tronos’. Esto también sucede con Netflix: la diferencia es que ellos lo aglutinan todo bajo el paraguas Netflix Originals. Volviendo a Apple, aunque los de Cupertino incluyan HBO en sus Channels, lo tendrán más difícil a la hora de crear de cero una marca tan reconocible como la de los creadores de ‘Los Soprano’ y ‘The Wire’, y también a la de posicionarse en los grandes premios.

Si volvemos la vista atrás a la presentación de Apple TV+ de hace unos días, recordaremos además que la campaña de marketing recae en las grandes figuras asociadas a sus proyectos, de Reese Whiterspoon y Jennifer Aniston (‘The Morning Show’) a Steven Spielberg (‘Cuentos asombrosos’) y J. J. Abrams(‘Little Voice’). En el caso de Netflix, hasta que decidió fichar a Shonda Rhimes y a Ryan Murphy (y exceptuando el ejemplo germinal de ‘House of Cards’), nunca le interesaron los apellidos estelares. Es otro síntoma de las diferencias entre una y otra a la hora de crear marca.

Donde sí se ha posicionado Apple de forma muy inteligente es en su intención de servir de operador para diferentes plataformas. Es un debate muy habitual en Estados Unidos, donde existen multitud de servicios online, y donde Netflix más ha ralentizado su crecimiento. Algo así comienza a pasar en España: estamos tan saturados de catálogos de contenidos, y tan poco dispuestos a suscribirnos a muchos de ellos, que la opción de futuro más probable es la confluencia en una tarifa única que aglutine varios. Es lo que parece que ofrecerá Apple: un espacio de convergencia para diferentes creadores de calidad.

En Portada

La Virgen María no concede gracias ni media para salvar

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano concluyó que la Virgen...

NBA: Lakers sobreviven sin Doncic ni Reaves y Giannis se venga

Los Angeles Lakers, sin Luka Doncic ni Austin Reaves, derrotÓ este lunes a Portland...

Tony Peña Guaba responde a Omar Fernández y rechaza reducir ayudas sociales para subir salarios

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El coordinador del Gabinete de...

María Elvira Salazar respalda posposición Cumbre de las Américas

La congresista estadounidense María Elvira Salazar expresó su apoyo a la decisión del Gobierno...

Noticias Relacionadas

Robots vs humanos: el reto de Amazon para convencernos de que no destruirá empleo mientras su automatización se dispara

Amazon se encuentra navegando un momento difícil. La compañía de Seattle ha celebrado una...

¿Tienes uno de estos móviles? WhatsApp deja de funcionar en ellos el 31 de octubre de 2025

A partir del día 31 de octubre de 2025, WhatsApp, la app de mensajería...

Si tu teléfono móvil comienza a hacer esto revisa corriendo tu cuenta bancaria

Si tu teléfono móvil comienza a comportarse de forma extraña e inusual, como por...