Higiene del sueño: recomendaciones para dormir mejor

Publicado el

spot_img

De los 88 trastornos relacionados con el sueño reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el insomnio es el más común. Es, de acuerdo con este organismo, la dificultad para conciliar o mantener el sueño.

Por lo general, aseguran los expertos de la Clínica Mayo, el insomnio “se debe a estrés o a un acontecimiento traumático. Pero algunas personas sufren insomnio a largo plazo (crónico) que dura un mes o más”.

Agregan que el insomnio puede ser el problema principal o puede estar asociado a otras afecciones o incluso a medicamentos.

Entre sus síntomas destacan la dificultad para conciliar el sueño en la noche, despertarse durante la noche o muy temprano; irritabilidad, depresión o ansiedad; dificultad para prestar atención, concentrarse en las tareas o recordar, así como aumento de los errores o los accidentes.

Recomendaciones para dormir bien

Si su insomnio no está relacionado con un problema grave de salud, el entorno pudiera estar influyendo, pues un ambiente adecuado favorece la conciliación y el mantenimiento del sueño.

Tomando en cuenta, entonces, que la habitación y el ambiente desempeñan un papel fundamental para dormir mejor, las recomendaciones de A. Álvarez Ruiz de Larrinaga y J.A. Madrid Pérez le pueden servir. Estos consejos forman parte del artículo Importancia del entorno ambiental, publicado en el volumen 63 de la Revista de Neurología como parte, a su vez, de una publicación especial de la Sociedad Española del Sueño.

Evitar el uso de dispositivos electrónicos con emisión de luz al menos dos horas antes del horario de sueño habitual.

— Utilizar programas que cambien el espectro de emisión de luz de los dispositivos electrónicos desplazando la emisión de luz azul y verde hacia el amarillo, anticipando el momento de acostarse.

Dormir en oscuridad, no dejando la luz o la televisión encendidos. Utilizar un antifaz en el caso de que no pueda evitarse la contaminación lumínica procedente de la calle.

—  Asegurar que el ambiente para dormir sea silencioso. Elegir la habitación más aislada de la casa. Si es necesario, se puede insonorizar con un buen aislante acústico.

— Mantener la temperatura de la habitación entre 18-21 °C.

— Elegir un colchón de firmeza media: ni demasiado blando ni demasiado duro. Probar el colchón antes de comprarlo: tumbarse durante varios minutos, siendo necesario que si va a ser compartido por dos personas, lo prueben ambas a la vez.
— Evitar las almohadas muy altas y las de plumas. 

—  Mantener la habitación limpia y ordenada

—  Procurar pintar el dormitorio con tonos pastel (azul, verde, amarillo, lila) o en tonos neutros. Evitar los colores intensos y excitantes.

—  Evitar colocar accesorios en la habitación que no tengan relación con el sueño, como televisores, ordenadores, radio

— Utilizar la habitación únicamente para dormir y para relaciones sexuales. El área de trabajo debe estar fuera de la habitación.

Apagar el móvil o dejarlo fuera de la habitación durante la noche.

En Portada

Cocaína líquida: decomisan 137 kilos el mayor de este tipo en RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció este martes el decomiso de...

Fundación Macarrulla hará torneo de béisbol infantil

Con el propósito de fomentar valores, integración y sano entretenimiento en la niñez, la...

Petro: Gobierno de Perú copado un territorio colombiano en Amazonía

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este martes al Gobierno de Perú de haber...

Capturan en Elías Piña a pakistaní y afgano vinculados al homicidio de joven dominicana en Hain

En una operación conjunta entre la Dirección General de Migración (DGM), la Oficina Central...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...