Google busca apoyar proyectos relacionados con las «aplicaciones avanzadas» en la web

Publicado el

spot_img

La evolución de la web a lo largo de los años ha permitido traer capacidades avanzadas que se pueden usar a través de cualquier navegador web moderno, y que un tiempo antes eran únicamente exclusivas de las aplicaciones nativas.

De esta manera, los usuarios que lo deseen, se podrán ahorrar instalaciones en sus equipos locales para funciones avanzadas como puedan ser el uso de herramientas ofimáticas, la edición de fotos, la creación de vídeos, entre otras posibilidades que en un primer parecían inimaginables.

Y es que se ha logrado generar bastante paridad entre las aplicaciones nativas y las aplicaciones y servicios web, si bien para algunos casos aún sigue siendo más conveniente el uso de aplicaciones nativas.

Para seguir fomentando la web como lugar de aplicaciones avanzadas

Con estos avances, Google, firme defensora de la web como plataforma de «aplicaciones avanzadas», está en la búsqueda de proyectos relacionados que hayan sido desarrolladas por terceros con el objetivo de reconocer y fomentar económicamente que se sigan trabajando en este sentido.

Y es que bajo la visión de Google, la compañía es solo una pequeña parte de la gran comunidad de desarrolladores que ha logrado llegar a este nivel de utilización de aplicaciones en la web.

Los desarrolladores de aplicaciones web dependen de muchos otros miembros de la comunidad que han creado un sólido ecosistema de API, herramientas, aplicaciones de demostración y otros materiales.

Para ello han creado el llamado Fondo de aplicaciones web avanzadas, donde si bien no tienen una definición clara y explícita de «aplicaciones avanzadas», sí que ofrecen ejemplos de algunos tipos de proyectos:

– Nuevas capacidades (por ejemplo, un reemplazo de WebSQL usando WebAssembly).
– Bibliotecas y herramientas que facilitan la creación de aplicaciones web avanzadas, como mejoras en Bubblewrap y controladores compatibles con WebUSB.
– Aplicaciones de demostración y tutoriales que muestran casos de uso únicos o potentes para aplicaciones web avanzadas.

Los interesados podrán presentar sus solicitudes, siempre y cuando dispongan de una cuenta en Open Collective, pudiendo apuntar a proyectos propios o bien nominando a proyectos de otros que crean que pueden merecer el apoyo, aunque en este punto deben asegurarse de que quienes estén detrás de estos proyectos estén dispuestos a «aceptar los cambios de código para los que está buscando financiación, como requisito previo para que se apruebe el patrocinio».

Más información: Google

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

FMI le da visto bueno a la economía, pero sugiere ejecutar reformas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su misión de consulta del Artículo IV a...

La victoria de Terence Crawford fue vista por 41 millones

Más de 41 millones de espectadores sintonizaron Netflix para ver a Terence Crawford destronar...

Israel bombardea intensamente Gaza mientras sus tropas avanzan

El Ejército israelí lanzó este lunes en la noche una serie de intensos ataques...

Edición impresa 16 de septiembre 2025

The post Edición impresa 16 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...