Más de mil dominicanos deportados en 100 días de Trump

Publicado el

spot_img

El segundo mandato de Donald Trump cumplió 100 días el miércoles 30 de abril, período en el cual las autoridades, bajo las órdenes del republicano, han deportado a 1,128 dominicanos, la mayoría de ellos por encontrarse en territorio estadounidense sin autorización legal.

Los datos, ofrecidos por la Dirección General de Migración (DGM), abarcan desde el 27 de enero —siete días después de la investidura de Trump— hasta el 29 de abril, e incluyen a los removidos por agentes federales desde Puerto Rico, cuyas fronteras están bajo la jurisdicción de Estados Unidos por su condición de Estado Libre Asociado.

Las remociones atribuidas a la administración Trump —según los registros de Migración— comenzaron con 89 deportaciones en las dos semanas de enero; 269 en febrero; 280 en marzo, y en abril se registró un repunte con la repatriación de 490 dominicanos.

  • Unos 719 dominicanos fueron deportados por migración ilegal, lo que representa un 64 % del total, convirtiendo la violación de las leyes migratorias estadounidenses en la principal causa del retorno de los dominicanos desde estos dos territorios.

  • A estos les siguen los deportados por delitos relacionados con drogas (204), robo (46) y asalto (43).

Más de 100,000 deportaciones

El gobierno de Trump dice que ha deportado a 139,000 personas que estaban en Estados Unidos sin la debida autorización legal.

En los primeros meses del republicano en el cargo también se ha producido una fuerte caída en los cruces en la frontera suroeste, pues la Patrulla Fronteriza registró 7,181 encuentros en marzo, frente a 137,473 en el mismo mes del año pasado.

Las deportaciones ocasionalmente han quedado rezagadas con respecto a las cifras de Biden, pero los funcionarios de Trump rechazan la comparación diciendo que se mezclan «peras con manzanas» porque ahora menos personas cruzan la frontera.

La administración sostiene que está deshaciéndose de criminales violentos y peligrosos. Pero muchos migrantes que afirman su inocencia han sido deportados sin el debido proceso.

Trump dijo la semana pasada que ganó la elección presidencial con la promesa de realizar deportaciones y que los tribunales obstaculizan sus esfuerzos.

«Los estamos sacando, y un juez puede decir: ´No, debes tener un juicio´», dijo Trump. «El juicio va a tomar dos años, y ahora vamos a tener un país muy peligroso si no se nos permite hacer lo que tenemos derecho a hacer».

En Portada

Doce madres claman justicia por asesinatos de sus hijos

Cuatro de 12 madres de jóvenes asesinados en diferentes barrios del país se manifestaron...

Teoscar Hernández será sometido a exámenes tras salir por molestias

El jardinero dominicano Teoscar Hernández alcanzó a pegar dos hits y remolcar una vuelta...

India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán

El Ejército de la India bombardeó pasada la medianoche del miércoles nueve supuestas bases...

India declara la guerra del agua a Pakistán tras atentado

India anunció este martes que iba a "cortar el agua" de los ríos que...

Noticias Relacionadas

Doce madres claman justicia por asesinatos de sus hijos

Cuatro de 12 madres de jóvenes asesinados en diferentes barrios del país se manifestaron...

Gobierno RD presentará informe a EE. UU. sobre nuevos aranceles

Tras la reunión entre autoridades dominicanas y estadounidenses para abordar la disposición arancelaria anunciada...

JCE deja a tribunales legalidad de elección anticipada en el PLD

Ante la elección temprana del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para escoger a...