Aumentan en más de RD$2,100 millones la propaganda estatal

Publicado el

spot_img

La Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2024, aprobada en el Congreso Nacional, registra un aumento de 2,138,514,679  pesos para la partida de estrategia, comunicación, publicidad y prensa gubernamental, en comparación con la asignación del año 2023.

De acuerdo con la ley de presupuesto para el 2024, dicha asignación es la mayor desde que el presidente Luis Abinader asumió el poder en el año 2020. El millonario monto está fijado en la asignación del Ministerio Administrativo de la Presidencia, dirigido por José Ignacio Paliza.

Para este 2024, la partida de estrategia, comunicación, publicidad y prensa gubernamental es de 4,197,524,804 pesos, mientras que en el 2023 fue de 2,059,010,125 pesos, registrándose un aumento que sobrepasa el presupuesto de por lo menos 13 instituciones públicas, según se confirma en el documento de Presupuesto del Estado que aprobó el Congreso. 

El aumento de la partida está mayormente impulsado por lo consignado  para el proceso de monitoreo y sondeo de información que pasó de 1,711,688,844 pesos a  3,829,672,020 pesos.

Presupuesto

Las instituciones que tendrán menos dinero que la propaganda gubernamental son los ministerios: 

Trabajo

Mujer

Juventud

Economía

Deportes

Administración Pública

Contraloría General

Senado

Cámara de Cuentas

Tribunal Constitucional

Defensor del Pueblo

Oficina de Defensa Pública

Tribunal Superior Electoral

Las instituciones que tendrán menos dinero que la propaganda gubernamental son los Ministerios de Trabajo, Mujer, Juventud, Economía, Deportes y Administración Pública, así como la Contraloría General, el Senado, la Cámara de Cuentas, el Tribunal Constitucional, Defensor del Pueblo, la Oficina de Defensa Pública y el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Decreto 1-24

Aunque el monto fue duplicado, desde el Poder Ejecutivo se dispuso, mediante decreto, que la propaganda estatal sea limitada y el propio presidente Luis Abinader lo denominó como «una camisa de fuerza». En el presupuesto de este año 2024 hay menos recursos destinados para la colocación de información en medios de comunicación. 

El decreto 1-24 no disminuye los gastos que ya autorizó el Congreso Nacional mediante ley, pero establece una serie de criterios que regularían la publicidad estatal difundida en medios de comunicación, comunicadores o influenciadores en redes sociales. 

El documento firmado por Abinader frena la utilización de los recursos destinados a propaganda gubernamental para promover a candidatos o partidos políticos, un aspecto que llega en medio de la campaña abierta para los puestos municipales que se elegirán en las elecciones de febrero en este año.

«No se podrá usar publicidad que tenga como objeto o efecto propósitos electorales, salvo la divulgación de logros en el marco de rendición de cuentas», puntualiza el decreto presidencial.

Mayor partida en tres años

La partida presupuestaria para estrategia y publicidad gubernamental en el 2024 es la mayor del mandato de Abinader. En 2021 alcalnzó más de RD$621 millones, en 2022 fue de RD$2,000,908,790 y en 2023 se estableció con RD$2,059,010,125. Todos los montos han sido rechazados por la oposición en el Congreso Nacional. 

Ante la medida del Gobierno para limitar la publicidad, los partidos opositores criticaron la decisión alegando que la estrategia debió establecerse en medio de las discusiones del Presupuesto General del Estado, mientras aún era proyecto en el Congreso Nacional.

El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, Luis Henríquez, expresó que el presidente Abinader emitió su nuevo decreto «cuando ya tenía el Presupeusto aprobado», por lo que rechazó sus intenciones. Además, dijo que los límites a la publicidad debieron proponerse como una línea partidaria para los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que tienen la mayoría congresual.

En Portada

Canciller de RD solicita a Rusia que apoye misión de paz en Haití

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, solicitó este miércoles a su homólogo, el ministro de...

Jorge Polanco le ha resultado una ganga a Marineros

Si el clima y el viento hubiesen sido un poco más favorable, la excelente...

Cardenal en el cónclave pensó que el minibar era gratuito

No fue la Capilla Sixtina, ni una fuga de información lo que agitó los...

Incendio forestal cierra carretera entre Tel Aviv y Jerusalén

Un incendio forestal cerró la carretera principal que une Tel Aviv con Jerusalén el...

Noticias Relacionadas

Canciller de RD solicita a Rusia que apoye misión de paz en Haití

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, solicitó este miércoles a su homólogo, el ministro de...

Rusia y República Dominicana trabajan para dinamizar el turismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este miércoles que uno...

Proponen proyecto para interpelar a Faride y al director de la Policía

Los bloques opositores en la Cámara de Diputados se unieron y depositaron este miércoles...